Guanajuato, Gto.- Continua la prueba piloto para tramitar la CURP biométrica en varios estados, entre ellos Ciudad de México. El trámite es más rápido de lo esperado, pero para sacar el documento es necesario hacer una cita digital y llevar impresa tu cita.

Hay dos formas de solicitar la CURP biométrica, el proceso completamente en línea y la cita para el documento en físico. Puedes solicitar la CURP en su formato digital, pero si quieres el formato físico, debes saber que los módulos solo están disponibles hasta las 15:00.

¿Quieres tramitar tu Curp biométrica? Primero saca tu cita así. | Archivo

¿Cómo obtener una cita para tramitar la CURP biométrica?

La cita más tarde que puedes solicitar en los módulos de la RENAPO es a las 14:15 para recopilar tu información y cerrar el módulo a tiempo. Para sacar la cita los pasos son:

  • Ingresar a la página de la RENAPO en este enlace
  • Seleccionar el trámite “Registro de datos biométricos para la CURP” y selecciona “Siguiente”
  • Una vez en el calendario, seleccionar la fecha y hora disponible que mejor se te acomode
  • Ingresa tu CURP, nombre completo y correo electrónico
  • Leer y aceptar los Términos y condiciones
  • Escribir el Captcha
  • Finalmente, seleccionar “Confirmar”

Una vez hecha la cita recibirás un correo como confirmación. Lo recomendable es llegar al módulo de la RENAPO al menos 10 minutos antes del horario indicado y llevar impreso o en formato digital el acuse de tu cita. Ten en cuenta que solo tienes 10 minutos de tolerancia para llegar.

No olvides llegar 10 minutos antes de tu cita para tramitar la CURP biométrica. | Gobierno de México

¿Cómo es y cuánto tiempo tarda el trámite del CURP biométrico?

Al módulo debes llevar algunos documentos en original y con una copia, además de que necesitas acudir en un horario de 10:00 am a 3:00 de lunes a viernes. Los fines de semana cambian los horarios o en algunos estados está cerrado.

  • Comprobante de cita
  • Acta de nacimiento certificada y visible
  • Identificación vigente (INE, cédula profesional o pasaporte)
  • CURP tradicional validada descargable en la página de la RENAPO
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
  • Correo electrónico activo
  • En caso de mayores de 60 años, no es necesaria el acta de nacimiento
  • En caso de menores de edad, deben estar acompañados de un mayor y que este lleve sus propios documentos de identidad
¿Vas a tramitar tu CURP biométrica? No olvides llevar estos documentos. | Gobierno de México

Usuarios en redes que tramitaron su CURP biométrica concuerdan en que el proceso de recolección de datos es bastante rápido incluso si no hay mucho personal. En promedio, el trámite dura entre 6 a 10 minutos desde la llamada hasta tu salida del módulo.

Testimonios afirman que el punto más tardado del proceso, además de la espera por tu turno, es hacer la firma digital. El resto del trámite consiste en entregar documentos, proporcionar tu correo electrónico, se te toma una foto, toma de huellas dactilares y escaneo de tus iris.

¿Cómo es la entrega de la CURP biométrica?

Al poco tiempo de terminar el proceso, te llegará un correo electrónico de confirmación sobre la finalización del trámite. En él también se anexa un documento PDF con validez: un acuse. Este documento es provisional mientras tu CURP biométrico está listo.

Mientras tu CURP está lista, podrás usar el acuse del trámite con completa validez. | Archivo

Últimas noticias sobre la CURP biométrica:

10 trámites donde podrías necesitar la CURP biométrica en Guanajuato (IMSS, inscripciones escolares etc.)

CURP Biométrica en Guanajuato: quiénes deben hacer el trámite y para qué casos no

¿Por qué es obligatorio tramitar la CURP Biométrica en Guanajuato en octubre? Así puedes tramitarla