Guanajuato, México.- Desde el año pasado se aprobó la reforma de “vacaciones dignas” para que México abandonara el deshonroso lugar como uno de los países con menos días de descanso para sus empleados.
Este año ya todos reciben sus días de descanso bajo esta reforma que aplica a todos los empleados del sector privado. Así que ¿cuántos días te tocan de vacaciones? te explicamos cómo saber cuántos días debes descansar según tu antigüedad.
¿Cuántos días de vacaciones me tocan en 2024?
Quien quiera calcular sus vacaciones debe tomar en cuenta que todos con un año trabajado tienen derecho a una base de 12 días a los que se les suman dos días más por cada año. Así por los primeros 5 años, pero en el sexto, esto se reduce a un aumento de dos días cada cinco años.
Años laborados | Días de vacaciones |
1 año | 12 días |
2 años | 14 días |
3 años | 16 días |
4 años | 18 días |
5 años | 20 días |
6 a 10 años | 22 días |
11 a 15 años | 24 días |
16 a 20 años | 26 días |
21 a 25 años | 28 días |
26 a 30 años | 30 días |
Pese a este aumento al doble, México sigue debajo de la recomendación de la Organización Mundial del Trabajo (OIT) de 18 el primer año.
Además, debes saber que no te pueden condicionar a tomar tus vacaciones de una manera, tú elegirás si tomar los días de corrido o segmentados.
También estas vacaciones deben ser con goce de sueldo, es decir el salario exacto que se percibe durante la jornada laboral debe percibirse durante los días tomados y a esto se le suma una prima vacacional que equivale al 25 por ciento sobre el salario del periodo de vacaciones.
Esta prima se puede determinar sacando el sueldo diario del trabajador y multiplicándolo por 0.25.
LC