Guanajuato, Gto.– Las y los trabajadores guanajuatenses tienen derecho a una casa Infonavit si reúnen suficientes puntos en su cuenta de vivienda. En los municipios más urbanizados del estado, León, Irapuato y Celaya, se piden requisitos específicos que te explicamos a continuación.
El instituto del fondo nacional de la vivienda para los trabajadores (Infonavit) posee miles de cuentahabientes en Guanajuato. Su sistema determina si las personas que operan bajo su esquema son candidatas para adquirir un crédito y, por ende, una casa. Por lo tanto, se seleccionan parámetros particulares para evaluar y a cada uno se le otorga un valor máximo que se traduce en puntos.

¿Cómo funciona el sistema de puntos del Infonavit?
El organismo decide si un trabajador/a cumple con lo necesario para obtener un crédito hipotecario basándose en los siguientes criterios:
- Estabilidad laboral
- Edad y el salario diario integrado (ingresos y prestaciones)
- Información de la empresa en la que se trabaja
- Comportamiento de pago de la empresa (nivel de cumplimento fiscal y de obligaciones patronales)
- Ahorro en la subcuenta de vivienda
- Tipo de trabajador que es el o la cuentahabiente (temporal o permanente).
Lo anterior se debe a que el sistema opera bajo el modelo T1000 para establecer cuánto, en cuestión de financiamiento hipotecario, puede ofrecer a sus clientes de acuerdo al puntaje que acumulen las personas. El instituto también consulta al buró de crédito para asegurarse del cumplimiento de las y los candidatos respecto a sus préstamos.

Estos son los puntos Infonavit que necesitas para comprar tu casa en León, Irapuato o Celaya
Hoy en día, se necesitan 1,080 puntos para adquirir una vivienda con esta entidad financiera, así como también se deben cumplir con 3 bimestres de cotización continua. Por lo general, las personas trabajadoras tardan entre 9 meses y 5 años para reunir este puntaje.
Si deseas subir tus puntos de forma rápida en cualquiera de los municipios antes mencionados, se recomienda que conserves tu empleo actual, pues la estabilidad laboral es uno de los criterios más valorados por el Infonavit. También es importante que verifiques a tu empresa, pues debe hacer las aportaciones del 5% de tu salario base cada mes.

¿Qué tipo de vivienda puedo adquirir con mi crédito Infonavit?
El crédito hipotecario que proporciona el instituto te permite las siguientes opciones:
- Comprar una casa o departamento nuevo
- Comprar una vivienda usada
- Remodelar tu vivienda actual
- Pagar una hipoteca que tengas con otra institución bancaria
- Construir en un terreno propio.
Por lo general, las personas trabajadoras jóvenes compran una casa nueva o usada. Resulta importante comparar precios, ubicaciones y condiciones antes de tomar la decisión de la vivienda.
Últimas noticias de León
Estudio alerta sobre fracturas en León; planta Yazaki una de las afectadas
Fiscalización de León anuncia operativo contra licencias vencidas de alcohol
Low Rider Fest reúne a cultores chicanos en su quinta edición en León