Guanajuato, Gto.- Si estás en busca de un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Infonavit, debes saber que cualquier crédito Infonavit, o crédito hipotecario, se solicita con una determinada cantidad de puntos que se suman con estabilidad laboral, aportaciones y otrora factores de puntaje.
Los requisitos de puntos Infonavit se aplican de forma similar para sus créditos tradicionales hipotecarios y otras modalidades de préstamos como Cofinavit, Cofinavit Ingresos Adicionales e Infonavit Total. Conoce los créditos y escoge el mejor para ti.
¿Cuáles son los tipos de crédito Infonavit que hay?
Los créditos Infonavit te pueden ayudar a comprar una vivienda nueva o alquilada, adquirir un terreno, construir tu propia casa en un terreno propio, comprar un terreno y construir tu vivienda en él, pagar una hipoteca bancaria o ampliar y mejorar la casa que ya tienes.
Desde el año pasado, puedes solicitar más de un crédito para lo que sea que necesites siempre y cuando hayas terminado de pagar el crédito anterior. De acuerdo con el Infonavit, poseen créditos más baratos que otras instituciones financieras.

- Crédito tradicional Infonavit: está destinado para las personas que quieren adquirir una casa de forma individual.
- Unamos crédito: compra de vivienda entre dos personas.
- Mejoravit solo para ti y Equipa tu casa: solo para mejoras y reparaciones de tu vivienda.
- Crediterreno y Crediterreno para mi hogar: para la adquisición de un terreno.
- Construcción: para la construcción de tu casa.
- Pago de pasivos con o sin garantía hipotecaria: destinado para pagar las deudas hipotecarias bancarias.
¿Cuántos puntos necesito para solicitar un crédito Infonavit?
Antes de solicitar un crédito para comprar una vivienda o pagar hipotecas bancarias, es necesario tener un puntaje mínimo de 1,080 puntos en tu cuenta, además de que es importante tener una relación laboral estable. Los factores para crear puntaje son:

- Edad, a mayor edad menor es el monto del crédito
- Salario diario integrado
- Ahorro en subcuenta de vivienda
- Tipo de contrato (permanente o temporal)
- Estabilidad laboral
- Bimestres cotizados
- Aportaciones patronales de la empresa donde trabajas
¿Cómo puedo consultar mis puntos para solicitar un crédito Infonavit?
Para consultar tus puntos en Infonavit, es necesario crear una cuenta y entra a Mi Cuenta Infonavit. Si ya tienes una cuenta registrada, basta con entrar con tu NSS, tu número de seguridad social. Por el contrario, necesitas crear una cuenta con tu NSS, CURP y RFC.
Una vez ahí, busca la sección ‘Precalificación y puntos’ donde deberás escoger el tipo de crédito de tu interés. Una vez hecho lo anterior, se te desplegará la información sobre tus puntos y ahorro en tu subcuenta de vivienda.

Últimas noticias sobre trámites similares hoy:
Infonavit 2025: ¿Cuánto me pueden prestar si gano el salario mínimo?
Llave MX: ¿Qué es y para qué sirve esta nueva identidad digital obligatoria?
Mi cuenta Infonavit: ¿Cuál es la edad máxima para tramitar un crédito?