Salamanca, Gto.– Gerardo Almanza, regidor presidente de la Comisión de Migrantes en Salamanca, informó que hasta este momento, a la Jefatura de Migrantes se han reportado 24 salmantinos deportados, a quienes se les ha brindado apoyo. Esta cifra corresponde al periodo desde que el gobierno de Estados Unidos inició las acciones antiinmigrantes.
Los paisanos deportados son:
- 2 de la colonia Guanajuato
- 1 de la 1910
- 1 de Constituyentes
- 1 de El Cerrito
- 2 de Infonavit
- 1 de Lomas del Prado
- 1 de Los Pinos
- 4 de Los Sauces
- 1 de El Socorro
- 1 de Loma de San Antonio
- 1 de Los Hernández
- 2 de Rancho Nuevo
- 1 de San Felipe
- 1 de Santa Rita
- 1 de Sotelo
- 1 de Valtierrilla
- 1 de Zapote de Palomas

Estos son los nombres y domicilios de quienes se han acercado a la Jefatura de Migrantes.
El municipio ha otorgado apoyo a los 24 deportados cubriendo el costo del pasaje, que se otorga por parte del gobierno municipal, desde la frontera por donde salieron hasta su comunidad o colonia de origen en Salamanca.
Además, se mantiene coordinación con el Gobierno del Estado. A través de la página migrantequiero.guanajuato.gob.mx y del programa Plan Retorno Asistido, los migrantes pueden acceder a diversos apoyos y programas estatales para facilitar su retorno, incluyendo ayudas sociales y productivas para emprender alguna actividad.
El regidor señaló que la mayoría de los salmantinos fueron deportados de California y algunos de Texas, aunque pueden provenir de diferentes localidades de la Unión Americana donde se han registrado acciones de las autoridades migratorias.
Añadió que este gobierno se mantiene pendiente de las medidas que realicen las autoridades de Estados Unidos para apoyar a los connacionales. Para ello, incluso se está buscando a los liderazgos y representantes de clubes de migrantes tanto en la Unión Americana como en las comunidades locales, con el fin de trabajar de manera más cercana con los paisanos y brindarles apoyo en lo que requieran.
“En este momento se mantiene la alerta y estamos a la expectativa porque las acciones de las autoridades de migración contra los paisanos radicados en la Unión Americana no ceden; acá estaremos al pendiente para atenderlos y apoyarlos en lo que el municipio alcance”, concluyó.
Últimas noticias en Salamanca hoy
Maestra Lolita en Salamanca ha dedicado su vida a educar desde hace 45 años
Salamanca: Parque Xonotli, entre la siembra y la presión industrial
Vecinos de Salamanca exigen pavimentación urgente en calle principal de colonia San Isidro
