Ciudad de México, México.– En las últimas horas, ha circulado intensamente en redes sociales la afirmación de que Cuba habría sido declarado el estado número 33 de México, una información que ha generado confusión y preocupación entre usuarios y medios de comunicación. Sin embargo, tras una exhaustiva investigación, se ha confirmado que esta información es falsa y carece de sustento oficial.

¿De dónde surgió el rumor de Cuba como estado mexicano?
Titulares como “CUBA ES DECLARADA ESTADO NÚMERO 33 DE MÉXICO” y “Cuba se une a México” han proliferado en plataformas como YouTube, motivando consultas y peticiones de verificación por parte de nuestros usuarios en VerifiChat.

No obstante, al revisar fuentes oficiales como el Diario Oficial de la Federación (DOF) y el Diario de los Debates del Congreso, no se encontró ninguna evidencia que respalde dicha declaración.
ampoco se hallaron comunicados o publicaciones al respecto en las cuentas oficiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Embajada de México en Cuba, ni en los perfiles de los presidentes Miguel Díaz-Canel de Cuba y Andrés Manuel López Obrador de México.

Además, consultamos con José Manuel Gutiérrez, director general de Comunicación Social de la SRE, quien ratificó que la información que circula es completamente falsa.
Este tipo de desinformación no es nuevo, ya que anteriormente también se difundieron noticias falsas sobre la supuesta anexión de Guatemala como estado mexicano, algo que fue igualmente desmentido.
Más noticias sobre Cuba
¿Conoces al zunzuncito? El colibrí más pequeño del mundo es de este país
¿A que hora es el concierto de Metallica en Fortnite?
La Alhóndiga ‘vibra’ al ritmo de La Orquesta Aragón de Cuba en el 51 Festival Cervantino