Abasolo, Guanajuato.- La plantación de nopal es una alternativa de producción a los cultivos tradicionales y al agave, con una buena aceptación en el mercado. Aunque, es un tipo de cosecha que no sea popularizado del todo, ya es practicada por algunos productores debido a sus bajos costos de mantenimiento, siembra y a su rentabilidad de comercialización.

El nopal de verdura en Guanajuato, tiene su origen en nopaleras silvestres, se cultivó en las casas como cercas o en solares. Sobresale la comunidad de Valtierrilla, Salamanca. En 1987, se forma la cooperativa “PRONOPVAL”, genera empleos temporales a 500 familias con la producción en 350 has. La producción es, aproximadamente, setenta toneladas por hectárea, por año.

 
 

La producción del nopal, por las características propias de la planta y la falta de rentabilidad de otros cultivos tradicionales como la siembra de sorgo, maíz y trigo, se ha extendido a otros municipios del estado de Guanajuato como Pénjamo y Abasolo, donde, existen algunos productores que han incursionado a la siembra de esta verdura indispensable en la dieta de los mexicanos, a una mayor escala.

 
 

Si bien, en las comunidades rurales se acostumbra cortar nopal silvestre para el consumo humano, debido a sus bondades alimentarias y las características propias de la gastronomía de la región, en algunos lugares su producción se hace con fines de comercialización a gran escala.

Sin embargo, a diferencia de la comunidad de Valtierrilla considerado como la capital del mundo del nopal, en los municipios del suroeste del Estado de Guanajuato la siembra de esta verdura se hace de manera desorganizada. Es decir, son pequeños productores quienes se han aventurado a su producción, para fines de consumo humano y forrajero, principalmente en zonas de agostadero, alejadas de los sistemas de riego que suministran agua a los cultivos tradicionales.

 
 

La siembra y comercialización del nopal se ha popularizado en comunidades como Los Ocotes, La Madeja, Pino Solo en Pénjamo, así como en Las Mesas de Abasolo y Otates del municipio de Huanímaro.

Más noticias de Abasolo:

Las lluvias en Abasolo causan el derrumbe de una fachada a metros de Presidencia Municipal

Hornos ladrilleros en Abasolo da empleos pero llena la ciudad de contaminación

¿Cómo viven los migrantes su travesía en Abasolo en busca del sueño americano?