Guanajuato, Gto.– Este mes de octubre, las oficinas de Registro Civil en coordinación con el Registro Nacional de Población (Renapo) empezarán a implementar los mecanismos para hacer posible el trámite de la CURP Biométrica en el país como en Guanajuato.
Esto porque, a partir del 16 de octubre, este trámite se comenzará a usar de forma cotidiana, no obstante, el proceso será paulatino en algunas entidades, aunque en Guanajuato este trámite se podrá ser validado este mes.
¿Quiénes o qué instituciones te podrían exigir el trámite de forma obligatoria en Guanajuato? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este proceso.
¿Quiénes deben acceder al trámite de la CURP Biométrica en Guanajuato?

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el pasado 16 de julio de 2025 un decreto federal que establecía una nueva CURP, la cuál se derivó de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, en el cuál, se establecieron mecanismos de identificación de la población más específicos.
Con ello la CURP Biométrica logra establecer datos biométricos adicionales como las huellas dactilares y el escaneo de iris de las y los titulares. Estos datos, ayudarían en la identificación de las personas de manera más segura y efectiva.
Así mismo, la identificación de estos datos, mejoraría la identificación de personas desaparecidas, al establecer una conexión entre los datos biométricos con la identificación de la ciudadanía qué estaría registrada en el Registro Civil. Esta identificación oficial, sería algo así como la actualización del CURP.
Si bien, este trámite, según el decreto del Diario Oficial de la Federación establecía que la CURP Biométrica se implementaría de manera oficial y obligatoria, esto no sucedería con la población en general, sino con las instituciones públicas como el Registro Civil o el Registro Nacional de Población (Renapo).
Por lo que todas las instancias públicas como privadas deberán ratificar este trámite de forma oficial como un documento completamente válido a partir del 16 de octubre del presente año.
Mientras que la población podría realizar este trámite de forma libre y voluntaria, sin embargo, se prevé que en 2026 esta nueva CURP Biométrica empiece a ser más común, y con ello desplacé poco a poco a la CURP tradicional.
¿Qué tipo de servicios podrían pedir la CURP Biométrica en Guanajuato?

Si bien la CURP Biométrica es un mandato federal obligatorio, la tramitación de este documento no es obligatoria, ni será obligatoria para con la ciudadanía, sin embargo, este nuevo trámite podría ser pedido proximamente en:
- Trámites para el registro en programas sociales
- Trámites bancarios
- Trámites migratorios
- Inscripciones escolares
- Acceso a servicios de salud
No obstante, esto podría ocurrir en el 2026, una vez que este trámite comience a ser más común, ya que apenas se está estableciendo en la entidad, y no sería factible que te pidan la CURP Biométrica en Guanajuato actualmente.
¿Cómo puedo hacer el trámite de la CURP Biométrica en Guanajuato?

Para poder realizar el trámite de la CURP Biométrica en Guanajuato debes llevar contigo estos requisitos a las instancias más cercanas del Registro Civil de tu municipio o localidad más cercana:
- Acta de nacimiento certificada y actualizada
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- CURP tradicional validada ante el Registro Nacional de Población (Renapo)
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
- Correo electrónico activo (No se necesita documento, solo que lo tengas)
Una vez estés ahí, te revisarán la documentación y te harán las pruebas de datos biométricos entre lo que analizarán:
- Huellas dactilares
- Escáner de iris
- Firma electrónica
- Fotografía digital del titular
Una vez hechas estas pruebas, te harán la CURP Biométrica ahí mismo, y listo, solo queda esperar al menos 20 minutos, el trámite no tendrá ningún costo.
En el caso de los menores de edad, a quienes se les decida realizar el trámite de la CURP Biométrica, estos tendrán que acudir con su padre, madre o tutor legal, quienes tendrán que acreditar su parentesco e identidad.
Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
Beca Benito Juárez: En Guanajuato, ¿a quiénes les toca el pago esta semana?
Huracán Priscilla causa lluvias en Guanajuato y varios estados más ¿qué dice el pronóstico?
Vive Guanajuato ‘boom’ en generación de energía eléctrica