Salamanca, Guanajuato.- Se reporta que tras la falla en el suministro eléctrico en la refinería ‘Ing. Antonio M. Amor’, ocurrido el 31 de mayo y que ocasionó la muerte de dos trabajadores y lesionó a 6 más, las 56 plantas de proceso ha alcanzado la refinación de 165 mil barriles por día y los obreros lesionados fueron dados de alta.

A 27 días de que se registró el incidente, dentro de la petrolera se han retomado las actividades, aunque se lamenta que haya ocasionado el fallecimiento de dos trabajadores.

“Afortunadamente el trabajado que estaba más grave, fue dado de alta este miércoles y sigue el proceso de recuperación en su casa”, reportó la fuente al interior de la refinería.

El accidente en la refinería de Salamanca

De acuerdo a la información proporcionada las plantas de proceso activaron el paro ante la escasez de energía eléctrica que les dejó de fluir y los trabajadores afectados estaban realizando trabajos de mantenimiento cuando de una de las plantas se liberó un gas que los “gaseó”.

 
De acuerdo a la información proporcionada las plantas de proceso activaron el paro ante la escasez de energía eléctrica. Foto: Cuca Domínguez

Aunque fueron atendidos de manera inmediata dos de los trabajadores perdieron la vida; en tanto 6 resultaron lesionados; 5 fueron dados de alta casi de manera inmediata al no requerir hospitalización y solo uno de ellos se mantuvo hospitalizado y este miércoles fue dado de alta.

A la par se trabajó para reiniciar las plantas de proceso de crudo; se logró alcanzar la refinación de 165 mil barriles diarios; la RIAMA tiene capacidad de proceso de 220 mil barriles. Sin embargo, se está operando a menor capacidad y con este porcentaje se cubre la demanda de hidrocarburos en el área de influencia, que es el centro del país. 

La zona que cubre con hidrocarburos la RIAMA comprende los estados de Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes, que no estuvieron en riesgo de desabasto por el paro total de la refinería ante la emergencia, dado que a través de las terminales de reparto en la zona se tenía stock para abastecer en tanto se retomaba la refinación del crudo.

 

Más noticias de RIAMA en Salamanca

Pipas de RIAMA hunden calle Nogal, en Salamanca; urgen nueva ruta

Zona de descarga de RIAMA en Río Lerma se convierte en basurero: ‘hay hasta animales muertos’

¿Conoces la historia de la refinería en Salamanca? Así fueron sus inicios en la ciudad