Celaya, Guanajuato.- De los 120 policías de Celaya de reingreso que se unieron a la corporación policiaca y que egresaron del Instituto de Formación Policial (Infopol) el pasado 5 de diciembre, ocho ya fueron dados de baja por tener antecedentes penales.
Así lo informó el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien explicó que de los 120 elementos que egresaron del Infopol, la mayoría no cuenta con los exámenes de Control y Confianza. Por ello, ya se les mandó a realizar dichas pruebas, y dentro del proceso se detectó que ocho elementos tienen antecedentes penales.
El presidente no reveló en qué delitos participaron estos ocho elementos, pero señaló que fueron varios, sin especificarlos.

Ramírez Sánchez indicó que han analizado a 40 elementos y falta revisar otros 80 perfiles, proceso que les llevará dos meses.
“Nosotros, mientras no tengamos el examen de Control y Confianza, tenemos dudas sobre ellos. Es más, a ocho personas ni siquiera se les hizo el examen porque en el sistema de control y confianza lo primero que se hace es buscar antecedentes en Estados Unidos, en países de Centroamérica y en todo México, tanto a nivel estatal como municipal. Antes era más fácil que una persona de otro estado llegara aquí habiendo cometido algún ilícito en otro lugar sin que lo supiéramos. Ahora es distinto. Tenemos ocho personas a las que ya les dimos las gracias”, informó el alcalde.
Hace unos días, el Secretario de Seguridad y Paz Estatal, Juan Mauro González, informó que el gobierno estatal inició una investigación sobre la reincorporación de 120 policías municipales sin haber aprobado los exámenes de Control y Confianza para determinar si hubo alguna ilegalidad en ese proceso.

Al presidente municipal de Celaya se le preguntó sobre la investigación estatal. Respondió que ya informaron que ninguno de los elementos sin exámenes de Control y Confianza ni permiso para portar armas está realizando labores de policía. Algunos realizan actividades administrativas y otros labores de vigilancia en comercios o edificios públicos como policías auxiliares.
“Desde hace semanas nos indicaron que no podíamos tener policías en funciones porque no portaban pistolas. Respondimos que no los tenemos en labores operativas. Como les he dicho, ese personal realiza otras actividades. Algunos están en la policía privada que también tenemos, y otros en la policía preventiva, que no utiliza armas”, afirmó el alcalde.
Ramírez Sánchez agregó que al Gobierno Estatal se le informó que ya se envió a los policías a presentar los exámenes de Control y Confianza, y están a la espera de los resultados.
“Los van a realizar muy pronto. En la medida que tengamos esos exámenes de Control y Confianza, podremos incorporar a los policías. Si no los aprueban, realizarán otras actividades. En este momento, ningún policía sin examen está ejerciendo como tal; están asignados a actividades administrativas o preventivas. No tenemos ningún riesgo legal, ya que informamos de esto al Gobierno Estatal mediante un oficio”, señaló el presidente.
Desde el inicio de la actual administración, el alcalde Juan Miguel Ramírez informó que despediría a todos los ex policías de extracción federal conocidos como “Fedepales”. Esto dejó a la corporación prácticamente sin elementos, por lo que una de las medidas del gobierno actual fue recontratar a ex policías municipales que trabajaron en administraciones pasadas. La mayoría había sido despedida, aunque algunos renunciaron por decisión propia.

Fueron 120 elementos los que se interesaron en regresar a la corporación policiaca celayense y cursaron en el Infopol durante un mes un curso de actualización de conocimientos y se reintegraron a la Policía Municipal.
El alcalde señaló que el municipio no tiene las herramientas para constatar que no tienen antecedentes penales, pero tras la observación de la Secretaría de Seguridad y Paz se comenzaron a revisar los expendientes de todos los elementos.
“De los 40 que empezamos a revisar 8 ya salieron y falta revisar todavía 80, en máximo dos meses ya tenemos resuelto todo”, aseguró Ramírez Sánchez.
Más noticias sobre Celaya
Celaya lidera en asesinatos de policías en México durante 2024
Prodheg responsabiliza a Jesús Rivera Peralta por muerte de El Hijo del Llanero Solititito
Pese a ser ruta única, falta de señalización en Poniente 6 de Celaya confunde a conductores