Irapuato, Gto.- Desde que cursaba la secundaria, Daniel, mejor conocido como “Coers”encontró en el grafiti una forma de expresión artística que lo acompañaría durante los siguientes 20 años.

Inspirado por sus compañeros, comenzó pintando caricaturas a gran escala, muchas de ellas inspiradas en películas de Disney.

Hoy, su trabajo es reconocido en distintos barrios de Irapuato, donde sus murales se han convertido en un punto de color, memoria y alegría.

El trabajo de Daniel ‘Coers’ lleva alegría a los más pequeños del hogar | Fotografía: Ana Maciel

“Es como llevar una galería a la calle, porque no todos tenemos acceso para ir a lugares, por ejemplo, en el extranjero, donde antes se ve este tipo de arte. Antes esto se veía únicamente en otros países, fuera de México, pero ahora hay muchos exponentes que hacen cosas increíbles. Y como yo soy de aquí de Irapuato, me gusta que la gente vea que el grafiti no es simplemente vandalismo, que también hay algo bueno dentro de todo esto”, expresa.

“Coers” ha plasmado desde personajes clásicos hasta figuras del cine animado. Pero más allá del impacto visual, su intención es acercar el arte a quienes no siempre tienen acceso a espacios culturales formales.

Con la certeza de que el arte transforma, Daniel dedica horas de su día a intervenir muros que encuentra deteriorados o que le ofrecen vecinos.

El grafiti del artista se encuentra en colonias donde hay niños en la ciudad de Irapuato | Fotografía: Ana Maciel

La mayoría de sus murales están ubicados en colonias donde viven niñas y niños que, según dice, son su mayor motivación.

“A mí, en lo personal, me gusta muchísimo hacerlo, y especialmente lo hago para que los niños lo disfruten. Un mural así, en promedio, lleva de 3 a 5 días, trabajando entre 4 y 5 horas diarias. Me gusta que la gente vea que el grafiti no es simplemente vandalismo, que también hay algo bueno dentro de todo esto”, explica.

Un proyecto que también forma nuevas generaciones en Irapuato

Daniel ‘Coers’ se dedica a dar clases de dibujo además de su amor por el grafiti | Fotografía: Ana Maciel

Además de sus murales, Daniel se sostiene mediante encargos y clases de dibujo que imparte en un pequeño estudio ubicado frente al teatro de la ciudad de Irapuato, junto a sus hermanos, donde comparte técnicas como óleo, acuarela, carboncillo y lápiz.

“No solo trabajamos con aerosol: también usamos óleo, acuarela, carboncillo, lápiz… todas las técnicas. Y las estamos transmitiendo a los niños porque damos clases de dibujo”, cuenta.

El artista resalta lo importante del grafiti como arte | Fotografía: Ana Maciel

Para él, apoyar a quienes muestran interés por el arte es esencial:

“Si a un niño le gusta dibujar, apóyenlo, porque también es una forma de subsistir. No lo vean únicamente como un hobby; también puede ser una forma de vida”, afirma. “Yo lo veo así, y hasta el momento las cosas han salido bien”.

Aunque busca mantener un ritmo constante, no siempre puede realizar más de un mural al año, pero trata de renovar los espacios donde ya ha intervenido o encontrar nuevos muros para seguir compartiendo su obra.

“Los murales son mi forma de sostenerme… he trabajado más proyectos en la calle, pero trato de hacer lo más que puedo”, dice.

Con dos décadas de trayectoria, Daniel “Coers” continúa apostando por un Irapuato donde el arte sea parte del día a día de sus habitantes, especialmente de aquellos que, como él en su infancia, sueñan con crear.

Más noticias sobre Irapuato

Nicky G, cantante irapuatense, presenta su nuevo sencillo ‘Piwkenyeyu’; así es su nueva canción

¿Qué calles cerrarán por el desfile de la Revolución en Irapuato?

Al menos la mitad de las fresas que se cosechan en Irapuato se exportan a Estados Unidos