París, Francia.- La ciclista mexicana Daniela Gaxiola brilló en los Juegos Olímpicos de París 2024 al clasificarse para la final de la prueba de keirin femenino. A pesar de no alcanzar el podio, Gaxiola terminó en la sexta posición y se hizo acreedora a un diploma olímpico, posicionándose como una de las mejores seis atletas en esta disciplina.

Un camino difícil hacia la final
En el velódromo de Saint-Quentin-en-Yvelines, Gaxiola superó rondas desafiantes a lo largo de la tarde del jueves. Enfrentándose a las cinco mejores calificadas del mundo, la mexicana comenzó la carrera desde el cuarto carril. La prueba consistió en cinco vueltas, durante las cuales Gaxiola mostró su determinación al avanzar al primer lugar en la segunda vuelta. Sin embargo, en las etapas finales, terminó en la sexta posición.
La medalla de oro fue para la neozelandesa Ellesse Andrews, la campeona del mundo de la especialidad. Hetty Van De Wouw, de los Países Bajos, se llevó la plata, y la británica Emma Finucane obtuvo el bronce.

El recorrido hacia la final
Gaxiola se aseguró un lugar en la final al quedar segunda en las semifinales, a 104 centésimas de Andrews. En los cuartos de final, la mexicana fue cuarta en su serie, superando a competidoras de alto nivel, incluida la francesa Mathilde Gros. Este desempeño marca su mejor actuación en unos Juegos Olímpicos y destaca su posición como la ciclista más rápida de América Latina en esta edición.
¿Quién es Daniela Gaxiola?
Originaria de Sinaloa, Daniela Gaxiola, de 31 años, ha tenido una carrera destacada en el ciclismo de pista, a pesar de los desafíos que ha enfrentado debido a lesiones y operaciones. Desde joven, mostró interés en el deporte, comenzando con gimnasia y atletismo antes de dedicarse al ciclismo a los 8 años. Su perseverancia la ha llevado a ser una de las figuras más destacadas en el ciclismo de keirin.

El ciclismo en pista se desarrolla en un velódromo ovalado, donde los ciclistas compiten a altas velocidades. En París 2024, un total de 190 ciclistas participaron, con una igualdad de género que incluyó a 95 hombres y 95 mujeres. Esta disciplina, una de las más rápidas en el deporte, puede decidirse en cuestión de segundos y exige una combinación de táctica, velocidad y resistencia.
Gaxiola ha dejado una marca significativa en el ciclismo mexicano y continúa inspirando a nuevas generaciones de atletas con su dedicación y logros.
Más noticias de deportistas mexicanos en París 2024
¡Orgullo mexicano! Osmar Olvera gana el bronce en clavados en París 2024
¡México brilla en París 2024! Natación artística hace hstioria con un séptimo lugar olímpico
¿Cuándo es la final por el oro de Marco Verde en París 2024 y dónde verlo?
