Guanajuato, Guanajuato.- Aprueba el Ayuntamiento de Guanajuato destinar 11 millones de pesos para apoyos sociales para mujeres y comerciantes. Está mañana de forma virtual sesiono el Ayuntamiento de Guanajuato capital en su Sesión No. 19 Extraordinaria, donde se decidió por nueve votos a favor y seis en contra la aprobación de 11 millones de pesos a apoyos sociales.

Al desarrollarse la sesión el Síndico Rodrigo Martines Nieto de la fracción panista afirmó que votaría en contra de dicha propuesta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio, Cuenta Pública y Desarrollo Institucional que preside Mariel Alejandra Padilla Rangel pues dentro del dictamen de Hacienda no se tenía la información a fondo sobre los motivos, razón y detalles de ambas propuestas del recurso donde tres millones de pesos se destinarían a apoyos alimenticios a comerciantes y otros ocho para las mujeres.

Dentro de la documental se informa que el Centro Gestor M130160400 de nombre Dirección de Atención a MiPyMES y Sectores Productivos tendría a bien crear la partida 4410 “Ayudas sociales a personas” por un monto total de 3 millones de pesos con justificación de estar en posibilidades de continuar con las acciones del programa de apoyos alimentarios a comerciantes del Municipio de Guanajuato, ya que se considera como una estrategia eficaz de otorgar ayuda a aquellos que no cuentan con un respaldo económico, esto ante los costos de los productos de primera necesidad, reduciendo así el impacto en gastos propios y que fortalece el desarrollo económico de los comercios.

El resto del recurso se detalla que el Centro Gestor es el M130160500 del Programa E00250401 con número de partida 4410 “Ayudas sociales a personas” de la Dirección de Promoción Económica y Atracción de Inversiones por un monto total de 8 millones de pesos bajo la justificación de estar en posibilidades de continuar con la implementación del programa que brinde un apoyo económico, a las mujeres emprendedoras del municipio, con el objetivo de lograr la inclusión en la actividad económica, mejorando sus condiciones de vida.

Durante la sesión y al abordar el punto sobre los 8 millones de pesos, el Alcalde propuso una modificación al dictamen original que solicitaba $4,000 (cuatro mil pesos) para 2 mil mujeres emprendedoras que serían beneficiadas por dicho apoyo pero al hacer su propuesta se modificó a cuatro mil mujeres por un monto de $2,000 (dos mil pesos) y redoblar el padrón beneficiado, por lo que al someter la votación se aprobó con 9 votos.

Fue así que por más de 20 minutos de transmisión de sesión virtual la oposición al gobierno de Alejandro Navarro fundamentó su voto en contra pues los tiempos electorales aludían a inclinar la balanza a la candidatura de la esposa del Alejandro Navarro Saldaña, pese a sus intentos por frenar la aprobación se ordenó el cierre de la sesión extraordinaria sin más asuntos por revisar.

Más noticias de Guanajuato capital

¿Fan del jazz? Guanajuato capital alista concierto en el Teatro Cervantes

Alejandro Navarro niega elección “a modo” en el consejo de SIMAPAG de Guanajuato

TEEG resuelve impugnaciones del PAN en Guanajuato contra PVEM y Morena, ¿cuál fue la resolución?