Celaya, Guanajuato.- De cinco mil solicitudes de becas en Celaya que recibió -vía electrónica- la Dirección Municipal  de Educación, la mitad fueron rechazadas por diferentes motivos, algunas no cumplieron con los requisitos o se llenaron mal los formatos.

Por ello, la directora Municipal de Educación, Guadalupe Minerva Galicia Tovar, solicitó este lunes a la Comisión de Educación en el Ayuntamiento que se amplíe el plazo cuatro semanas más, para recibir nuevamente las solicitudes.

Del total de solicitudes recibidas sólo dos mil 500 fueron aceptadas, por lo que se está solicitando la ampliación de tiempo para recibir nuevamente mil 800 ó 2 mil solicitudes.

La recepción de solicitudes del “Programa de Becas Municipales para el Ejercicio Fiscal del año 2024”, dirigido a estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad de escuelas públicas y privadas, venció el pasado 29 de febrero.

 
La directora Municipal de Educación, Guadalupe Minerva Galicia Tovar, solicitó este lunes a la Comisión de Educación en el Ayuntamiento que se amplíe el plazo. Foto: Martín Rodríguez

Por lo que al revisar la documentación y ver que la mitad de las solicitudes no cumplieron con los requisitos y fueron rechazadas, se propuso la ampliación del plazo para llegar a la meta establecida, que es la misma cantidad de becas entregadas el año pasado, es decir mínimo 4 mil 25.

“Tuvimos una muy buena respuesta en la plataforma, recibimos más de 5 mil solicitudes, desafortunadamente detectamos que la mayoría de las personas no leemos bien, aunque pusimos un manual donde decía el paso a paso qué hacer y cómo para que las personas no tuvieran tantas incidencias, sí las hubo. Nosotros cumplimos con el tema de poder examinar y ver todos los trámites y poder revisarlos y ver en qué fallaron, en esta retroalimentación revisamos cada trámite que nosotros rechazamos y le contestamos a la persona específicamente donde estuvo el error para que lo puedan solventar. La plataforma ya se cerró tuvimos poco más de 2 mil 500 trámites aceptados y nos faltarían otros tantos para poder tener el universo completo, estaríamos recibiendo alrededor de 1800 para poder tener el universo completo”, señaló la Directora de Educación.

La funcionaria señaló que este lunes se hizo la propuesta a la Comisión de Educación, de ampliar las fechas para que los interesados solventen qué documentos les faltó o bien pueden llegar nuevas solicitudes, sin embargo aún faltaría que se apruebe en Sesión de Ayuntamiento y a partir de que sea aprobado, se contarían las cuatro semanas que están solicitando como tiempo extra.

“Queremos aperturar una nueva fecha, estamos hoy en la Comisión de Educación haciendo una solicitud donde nos permita hacer cambiar esa temporalidad vamos a pedir cuatro semanas más, estamos pidiendo que sea hasta el 5 ó 6 de abril y serían mil 800 más, podrían participar los rechazados y nuevos, los rechazados podrían solventar sus trámites de lo que les faltó o falló, siempre”, Informó Guadalupe Minerva Galicia.

 
Del total de solicitudes recibidas sólo dos mil 500 fueron aceptadas. Foto: Especial

Galicia Tovar destacó que a los que se les rechazó su solicitud podrán solventar lo que les faltó y podrán llegar solicitudes nuevas, lo único que no se puede solventar – dijo- es el promedio que debe ser mínimo de 8 y debe ser el actual, no del semestre pasado.

El programa “Becas Municipales” es destinado a estudiantes de secundarias, preparatorias, universidades y educación especial y cuenta con un presupuesto de 7 millones de pesos.

El año pasado se entregaron 4 mil 25 becas y se espera que este año sea una cantidad similar o un poco más.

La convocatoria contempla el apoyo para alumnos de secundarias de escuelas públicas por un monto de 1 mil 500 pesos;  a alumnos de escuelas de media superior públicas y privadas con un monto de 2 mil pesos; y nivel superior de instituciones públicas y privadas con un monto de 2 mil 300 pesos; y educación especial con un monto de mil 500 pesos.

 
Al revisar la documentación y ver que la mitad de las solicitudes no cumplieron con los requisitos y fueron rechazadas. Foto: Archivo

También se recibieron los documentos de un segundo programa denominado “Estímulos a la Educación Primaria”, que consiste en apoyar a unos 2 mil 500 alumnos de primarias públicas con un monto único de 1 mil 200 pesos. En éste se recibieron mil 650 solicitudes y se está en el proceso de análisis de la documentación recibida.

Cuenta con una bolsa de 3 millones de pesos.

Una vez que el Ayuntamiento apruebe el plazo para recibir nuevamente las solicitudes del programa de “Becas Municipales”, la convocatoria que contiene los requisitos para acceder a estas becas, serán publicadas a través de la página web y redes sociales del municipio de Celaya.

 

Más noticias de Celaya

Estrategia de seguridad en Guanajuato, ¿Promesa de cambio? Iglesia de Celaya opina

A un año de la marcha del 8M en Celaya, aun sobrevive la iconoclastia feminista

¿Volverá el control del agua a las manos de la comunidad Rincón de Tamayo?