Guanajuato, México.- Las hermanas González Valenzuela, mejor conocidas como Las Poquianchis cometieron crímenes atroces contra mujeres.
El caso sucedió entre la década de 1950 a 1960, comenzó en Jalisco y llegó a Guanajuato, en donde las mujeres tuvieron un trágico final.
¿Qué revelan algunos testimonios sobre el caso de Las Poquianchis?

Acorde con un documento del Poder Judicial, una mujer señaló ser víctima de las despiadadas mujeres:
“Cuando una señora que se puso Berta y a quien no conocía, ni puede proporcionar más datos para su filiación, la engañó diciéndole que le iba a conseguir un trabajo de sirvienta, viniéndose en el camión toda la noche hasta León, Guanajuato, y de León hasta un lugar que dice San Ángel, no sabiendo precisar en qué otros lugares la llevarían porque le cubrían la cara con una cobija”.
“Lo único que recuerda es que los lugares a donde las llevaban eran encerradas, incomunicadas y golpeadas por Odulia y Pilar, juntamente con Guadalupe y María de Jesús González, hermanas de Delfina, diciéndole a la primera La Poquianchis que también la golpeaban con zapatos y la castigaban con ladrillos sosteniéndolos con las manos y si se le caían le daban con un garrote”, se narra por una testigo de nombre María, que era menor de edad en ese entonces.
Es de mencionar que el caso de Las Poquianchis fue denunciado en enero de 1964 por Catalina Ortega y Virginia Martínez por el secuestro de sus hijas.
Por ello, las autoridades darían con su estancia en el rancho de la Loma del Ángel, en León, y donde se encontraron a 12 mujeres privadas de su libertad.
¿Cuál fue la sentencia de Las Poquianchis?

La sentencia registrada en San Francisco del Rincón, Guanajuato, con la fecha del 15 de octubre de 1964 contiene hasta seis procesos acumulados en contra de las hermanas González Valenzuela.
Entre los delitos señalados se encuentran: homicidio, secuestro, asociación delictuosa, corrupción de menores, lenocinio, lesiones, amenazas, violación sexual, violación a las leyes sobre inhumación, entre otros.
El juicio contra las hermanas señaló que al menos secuestraron a 100 mujeres, tomando en cuenta todos sus burdeles clandestinos.
Delfina y María de Jesús fueron sentenciadas a 40 años de prisión en una cárcel de Irapuato.
Durante trabajos de remodelación de las instalaciones del penal, Delfina recibió un golpe en la cabeza cuando le cayó bote de hojalata con peso de 30 kilogramos de mezcla; tras el incidente, estuvo internada durante 15 días, hasta que finalmente falleció.
Por otro lado, se dice que tras cumplir con su sentencia, María de Jesús salió de la cárcel, para continuar su vida desde el anonimato.
Sin embargo, Carmen murió de cáncer poco antes de que las hermanas fueran descubiertas. Por último, María Luisa también pisó la cárcel, dentro, enloqueció por el temor a ser linchada y asesinada.
Más noticias sobre Las Poquianchis
¿Cuál fue el destino final de Las Poquianchis? Su declive ocurrió en Irapuato
¿En dónde ver la película ‘Las Poquianchis’ de Felipe Cazals? Aquí te contamos
El origen de Las Poquianchis y su conexión con el estado de Guanajuato