Ciudad de México, México.- A casi una semana de su estreno ‘Soy Frankelda’ es tema de conversación, pues es el nuevo hito del cine en México, ya que es la primer película en stop-motion creado completamente en México.
Los creadores de este filme son los hermanos Ambriz, Roy y Arturo, junto con su estudio independiente Cinema Fantasma, lograron crear con mucho trabajo, creatividad y dedicación la cinta, además de contar con el apoyo de figuras como Guillermo del Toro. Te contamos cosas que no sabías de la película.
10 datos que no conocías de ‘Soy Frankelda’

‘Soy Frankelda’ cuenta sigue la historia de Francisca Imelda, una joven escritora mexicana del siglo XIX, que es apartada de la sociedad debido a sus cuentos de terror, por lo que es incomprendida para su época. Hasta que se sumerge en sus propias historias en donde deberá derrotar a sustos que ella misma creó.
Esta película está llena de referencias, y tiene una historia de trabajo de esfuerzo detrás, por lo que aquí te dejamos 10 datos que probablemente no sabías de ‘Soy Frankelda’:
La primera película en stop-motion completamente mexicana
‘Soy Frankelda’ fue hecha y creada por mexicanos bajo la dirección de los hermanos Ambriz, Arturo y Roy, quienes también fueron productores y guionistas de la cinta.
A diferencia de otras películas grabadas en México y editadas en el extranjero, en este filme la postproducción también fue hecha por completo en México, igual que se mantuvo que el idioma original es el español.
¿Quiénes son los hermanos Ambriz?

Arturo y Roy son hermanos cineastas mexicanos, fundaron el estudio Cinema Fantasma en 2011 para desarrollar proyectos de animación con técnica stop motion y han trabajado como directores, productores y guionistas.
Antes del éxito de ‘Soy Frankelda’ lograron el éxito internacional con su cortometraje ‘Revoltoso’, además de participaciones con empresas como Cartoon Networks y HBO Max.
De la televisión a la pantalla grande
La historia de Francisca Imelda comenzó en formato de serie, con ‘Los sustos ocutos de Frankelda’, la cual contó con 5 episodios de menos de 20 minutos cada uno, la cual se estrenó en 2021 en HBO Max.
Después del estreno de la serie, los hermanos Ambriz se propusieron crear un episodio de 30 minutos, pero después decidieron crear en grande y hacer el filme que hoy conocemos como ‘Soy Frankelda’.
Guillermo del Toro ayudó en la producción

Roy y Arturo Ambriz no estuvieron solos en la creación de ‘Soy Frankelda’, pues el reconocido cineasta mexicano Guillermo del Toro los apadrinó durante la creación de la película.
Del Toro los asesoró en aspectos de la grabación de la película y en cómo podían llevar si película al ámbito internacional, e incluso participó en la grabación de algunos minutos de la película.
Dificultades de presupuesto durante el rodaje
Aunque la producción de la película recibió algunos apoyos, la realidad es que los hermanos Ambriz pusieron casi todo el dinero para crear la película, por lo que incluso tuvieron que hipotecar su casa para poder financiar la producción de la película y hacer realidad su sueño de llevar a Frankelda al cine.}
El tiempo de producción

Hacer un largometraje en stop-motion es una tarea compleja y ‘Soy Frankelda’ no es la excepción. Para crearla necesitaron hacer de manera artesanal más de 208 marionetas con aproximadamente 50 cambios de rostros cada uno y la creación de 50 sets y más de 2,200 props.
Lo que les tomó más de tres años para poder llevarlo a cabo, pues la técnica exige animar personajes marco por marco manualmente, cada segundo de película puede requerir 24 o más fotografías individuales para generar un movimiento fluido.
‘Soy Frankelda’ una producción completamente artesanal
A diferencia de otras producciones, ‘Soy Frankelda’ creó todos sus elementos que se pueden ver en pantalla hasta el prop más pequeño del set, fue hecho completamente a mano.
Inspiración de Frankelda
El personaje Francisca Imelda, después Frankelda, está inspirado en la escritora inglesa Mary Shelley, cuya obra más conocida es ‘Frankenstein‘. Es por esto que al igual que Shelley el personaje es una escritora que busca compartir sus cuentos de terror con el público.
Mensaje de ‘Soy Frankelda’ para que las niñas sigan sus sueños

La historia de Frankelda revive lo que muchas mujeres vivieron en el pasado, ya que al querer ser escritoras o artistas eran censuradas o tenían que ceder la autoría de sus obras por ser mujeres, algo que tiene que hacer Francisca Imelda en la película.
Mientras estaba en el mundo real, ella era señalada por su comunidad, hasta ser marginada de su pueblo y tachada como extraña, y cuando llega al mundo de la imaginación se quieren adueñar de sus historias haciéndola creer que no son tan buenas.
Éxito en taquillas
En su primer fin de semana, ‘Soy Frankelda’ logró recaudar en taquillas 13.3 millones de pesos, lo cual la posicionó como el sexto estreno más exitoso de una película mexicana en lo que va del 2025 y el 13° de una película animada mexicana.
‘Soy Frankelda’ es una excelente opción para ver en cines con toda la familia, pues su trasfondo, referencias a la cultura mexicana, el manejo de la técnica y su historia pueden atrapar desde los más pequeños hasta los adultos.
Últimas noticias de ‘Soy Frankelda’ hoy:
La conmovedora historia detrás de la creación de ‘Soy Frankelda’
El orden para ver Frankelda ¿Qué va primero la película o la serie de HBO Max?
Guía de personajes, historia y proceso creativo de ‘Soy Frankelda’, prepárate para verla en cines

 
  
 