Guanajuato, Gto.- La pensión del bienestar para personas con discapacidad es uno de los programas para el bienestar que fomenta el gobierno de México y tiene el fin de mejorar el ingreso en los hogares en donde haya algún integrante con discapacidad permanente. 

Este apoyo económico es un derecho constitucional y se otorga de forma universal a todas las personas menores de 65 años de edad, en las entidades del país que han firmado el convenio para la universalización de la pensión. Este 2025 las personas con discapacidad que se inscriban a este programa recibirán un apoyo de manera bimestral que será depositado en las tarjetas del banco bienestar.

Aquí te contamos los detalles para que no pierdas esta oportunidad.

 
La convocatoria del programa bienestar para personas con discapacidad será del 17 al 28 de febrero. Foto: Cortesía gobierno de México 

¿Cuál es el objetivo general del programa bienestar para personas con discapacidad en Guanajuato? 

El objetivo general de este programa es mejorar el ingreso monetario de las personas mexicanas con discapacidad permanente en el estado de Guanajuato y a nivel nacional , la iniciativa busca atender a sectores de la población que históricamente se han enfrentado con barreras para acceder a servicios esenciales, tales como salud, educación y empleo.

De igual forma el programa busca enfocarse en municipios y localidades con alto o muy alto grado de marginación o personas de 30 y hasta un día antes de cumplir los 65 años de edad que residan en una entidad federativa cuyo gobierno haya firmado el convenio para la universalización de la pensión para personas con discapacidad permanente 

¿Quiénes pueden recibir el apoyo del programa bienestar para personas con discapacidad en Guanajuato?

Las personas que podrán ser acreedoras de este apoyo son las personas con discapacidad permanente de nacionalidad mexicana por nacimiento o por naturalización, con domicilio actual en la república mexicana, niñas, niños y jóvenes de 0 a 29 años de edad cumplidos y personas de 30 hasta un día antes de cumplir los 65 años de edad que habiten en municipios de localidades indígenas o afroamericanas o con alto o muy alto grado de marginación. 

 
Estas son las personas que pueden recibir el apoyo bienestar para personas con discapacidad en Guanajuato. Foto: Archivo 

¿Cuáles son los requisitos para recibir el apoyo del bienestar para personas con bienestar en Guanajuato?

Las personas interesadas en solicitar este apoyo en el estado de Guanajuato  deberán cumplir los criterios de elegibilidad y presentar copia y original de los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento
  • Documento de identificación vigente: Preferentemente la credencial para votar, en caso de no contar con este documento puede presentarse un pasaporte vigente INAPAM u otros documentos que acrediten identidad expedidos por las autoridades correspondientes
  • CURP: Original y copia 
  • Certificado médico: certificado o constancia médica que acredite la discapacidad permanente emitida por alguna institución pública del sector salud federal, estatal o municipal 
  • Comprobante de domicilio: este no debe de exceder los 6 meses de antigüedad, de igual forma se recibirán constancias de residencia de la autoridad local
  • Llenado de formulario: Las personas interesadas deberán llenar un formulario de registro debidamente llenado 

¿Cuál es el monto del apoyo económico que recibirán los beneficiarios del programa Bienestar para Personas con Discapacidad en Guanajuato?

Para este 2025 en el estado de Guanajuato y a nivel nacional el monto total será de 3,200 pesos bimestrales, de acuerdo con el presupuesto de egresos de la federación autorizado para el ejercicio fiscal 2025. Sin embargo, también existirán los apoyos en especies y estos se otorgaran a las personas con discapacidad permanente cuya edad sea de 0 a 17 años de edad, el cual consistirá en la entrega de vales para el bienestar para diversos servicios 

Estos vales para el bienestar tendrán vigencia durante el ejercicio fiscal en que sean emitidos y podrán ser intercambiados por los siguientes servicios: consulta o valoración, terapias y sesiones de rehabilitación. 

¿Cuáles son las fechas de registro y el proceso para que las personas interesadas tramiten el apoyo Bienestar para Personas con Discapacidad en Guanajuato?

Del 17 al 28 de febrero del 2025, las personas con alguna discapacidad permanente pueden acudir a registrarse a la pensión para el bienestar de las personas con discapacidad. Cabe recalcar que los registros se harán en el estado de Guanajuato y a nivel nacional, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de los y las futuros derechohabientes. A continuación se muestra la calendarización. 

Letra Día Fecha

A, B, C

Lunes

17 y 24

D, E, F, G, H

Martes

18 y 25

I, J, K, L, M

Miércoles

19 y 26

N, Ñ, O, P, Q, R

Jueves

20 y 27

S, T, U, V, W, X, Y, X

Vienres

21 y 28

 Para todas las letras también estará el día sábado 22. 

 
Estas son las fechas de registro para las personas interesadas en tramitar el apoyo bienestar para personas con discapacidad en Guanajuato. Foto: Archivo 

¿En dónde se entregan los documentos para tramitar el apoyo del bienestar para personas discapacitadas en Guanajuato?

En el  estado de Guanajuato y a nivel nacional para solicitar la pensión bienestar para las personas con discapacidad permanente, se deben llevar los documentos a los módulos del bienestar correspondientes más cercanos a tu domicilio. A continuación te mostramos algunos de los módulos dependiendo del municipio:

Guanajuato, Guanajuato:

Juventino Rosas Kilometro 5, Marfil, 36000 Guanajuato, Gto.

Número: +524737331242 

Horario: 9:00- 14:30

León, Guanajuato: 

C. Aquiles Serdán 232, Centro, 37000 León de los Aldama, Gto.

Número: +524778017208

Horario: 8:00: 14:00

Irapuato, Guanajuato:

Blvd Paseo Solidaridad 1078, Progresiva el Jaral, 36515 Irapuato, Gto.

Número: 6265465 

Horario: 8:30- 16:00

Celaya, Guanajuato: 

Av. México Japón, Santa Rita, 38035 Celaya, Gto.

Número: 6086135

Horario: 9:00- 16:00

Salamanca, Guanajuato:

Av Leona Vicario, San Juan Chihuahua, 36700 Salamanca, Gto.

Número: +524641501966

San Miguel de Allende, Guanajuato: 

Zona Centro, 37700 San Miguel de Allende, Gto.

Número: +524151332485 

 

Últimas noticias sobre las becas bienestar en Guanajuato 

Así puedes inscribirte a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en Guanajuato

Abre registro para la Pensión de las Personas con Discapacidad: requisitos y fechas de Inscripción

Aquí la lista completa de los módulos para registrarte en los programas del Bienestar en CDMX