Irapuato, Gto.- La empresa Healthy People, que tiene las riendas del Club Irapuato y que apunta a la Liga de Expansión del Futbol Mexicano, nació desde la herbolaria y los suplementos que, inicialmente, se vendían en un tianguis de la ciudad.
En la actualidad, resultan evidentes las confrontaciones entre asociación civil, empresa, gobiernos, federación y demás, que se han involucrado en el proceso de la Trinca. Sin embargo, quienes tienen el mando, ahora, del equipo deportivo y todo lo que se pueda fraguar desde ahí es la empresa Healthy People.
Healthy People: Desde el ‘Detox’ hasta el mundo del futbol

Hace 20 años se fundó en la propia ciudad de Irapuato la empresa Healthy People que, inicialmente, distribuía sus productos a través del comercio en plazas. “Nuestra empresa se ha destacado por ofrecer productos libres de agentes químicos y respaldados por la investigación científica”, se presume a través del propio sitio web de la compañía que tiene presencia, además de México, en Estados Unidos, Costa Rica y Guatemala.
Selomith Ramírez es la fundadora y actual directora de la compañía que, además, se ha quedado al mando del Club Irapuato desde su estancia en categorías menores. Sin embargo, la experiencia de Selomith se enfocó, inicialmente, en la herbolaria.

“Impulsada por su amor por la salud y el bienestar, Selomith transformó su pequeño emprendimiento en Healthy People, una empresa líder en suplementos alimenticios. Con dedicación y perseverancia, ha logrado el éxito en el ámbito empresarial mientras criaba a sus seis hijos”, se considera.
De acuerdo a lo consultado por Correo en el Registro Público de Comercio de la Secretaría de Economía, la empresa Healthy People tiene tres modalidades de registros activos, el último en sociedad con Moisés Basebet Grajeda Ramírez, y que apunta a la comercialización, fabricación, distribución, entre otros aspectos, de productos nutricionales, plantas medicinales, suplementos, vitaminas, y diversos artículos, con los que se ha trabajado desde hace dos décadas.
Tener un equipo en el ascenso requiere inversión millonaria


El ‘dar el salto’ a la categoría de la Liga de Expansión del Futbol Mexicano, requiere de una fuerte inyección económica.
Aunque los beneficios son mayores por venta de artículos, entradas y boletaje, la situación contractual de los futbolistas y el desarrollo de las diferentes categorías y patrocinios, lo cierto es que mantener un equipo en la división de plata es sumamente costoso.
Apenas durante el año pasado se dio a conocer que el costo de las franquicias rondaba de los 30 a los 50 millones de pesos, pero algunas contaban con el apoyo de la Federación Mexicana de Futbol a través de un subsidio de 20 millones.

Aún así, los gastos por la manutención de los equipos conllevan pérdidas mayores a raíz del pago de nóminas, servicios, adecuaciones de infraestructura, entre otros aspectos, a pesar de que algunos clubes como Cancún, Oaxaca o Mérida, históricamente, han firmado convenios, también, con los respectivos gobiernos locales. El acabose para estos equipos, y por lo que hasta ahora suele haber ventas o bajas de las franquicias, radica en el poco interés de asistencia en la Liga de Expansión, que ronda en un promedio de 3 mil aficionados al no existir certeza de los equipos y su posibilidad de competir por un ascenso.
Últimas noticias de Healthy People hasta hoy:
Irapuato apuesta por el futbol y ofrece apoyo a Healthy People para pagar deudas del estadio Sergio León
Club Irapuato reporta a Femexfut incumplimientos de Healthy People
“Dejemos las cuestiones personales” Healthy People responde comunicado del Gobierno de Irapuato