León, Gto.- De los 6.7 millones de personas que visitaron la Feria de León 2025, solo se tomó la muestra de 1,567 asistentes para obtener resultados de satisfacción y recuperación económica.

Esto se explicó durante la reunión de presentación de análisis de resultados de la derrama económica, donde se mencionó que la empresa SAI fue la encargada de realizar las encuestas a los visitantes.

Se detalló que parte de la metodología implementada fue definir la delimitación geográfica de la economía anfitriona, medir el gasto promedio de los asistentes, así como el gasto promedio que hicieron los visitantes fuera de la Feria en los rubros de hospedaje, alimentos y bebidas, y las compras en la ciudad de León, como la gasolina, entre otras.

A esta se sumó la medición del gasto de los expositores, prestadores de servicios y organizadores; además de la estimación del impacto inducido por mayores ingresos generados por la Feria y la estimación de la derrama económica total en León como resultado de la FEL.

También se explicó que la información base utilizada se obtuvo del levantamiento de dos encuestas, las cuales fueron presenciales (realizadas a los asistentes) y digitales (hechas a los expositores, prestadores de servicios y organizadores).

Respecto a los gastos dentro de la Feria, se mencionó que en la medición de alimentos y bebidas se consideró el gasto declarado promedio por los visitantes locales y el declarado por los foráneos, el cual se multiplicó por el número de asistentes adultos locales y foráneos.

En cuanto a los niños, se asumió que consumen alimentos y bebidas por un valor equivalente al 30% de lo que registran los adultos.

De la encuesta respecto al Palenque, se explicó que se tomó el aforo por evento, el número de eventos y la proporción de adultos que declararon asistir, además del gasto declarado.

Se añadió que, entre los principales rubros de gastos de los asistentes dentro y fuera de la conocida como La Feria de las Sonrisas, los alimentos y bebidas fueron del 31%, la compra de mercancías fuera de la feria fue del 19.4%, alimentos y bebidas fuera de la feria fue del 15.9%, otros gastos fuera de la feria fueron del 12.5%, hospedaje del 4.9%, y la compra de productos dentro de la feria fue del 8.5%, entre otros.

Parte de lo que también se explicó fue que la derrama económica total, en la que se consideró que el gasto de la gente corresponde al 98% y el 2% al de los establecimientos, dio como resultado los 9 mil millones de pesos, de los cuales el 76% corresponde al gasto directo y el 24% al indirecto.

 

Últimas noticias de la Feria de León  

Apps y herramientas para planificar tu visita a la Feria de León

¿Quieres hospedarte cerca de la Feria de León? Conoce estas opciones

¿Cómo funcionará la nueva plataforma para comprar boletos en la Feria de León? Esto se sabe