La Selección Mexicana Sub-17 avanza a la siguiente ronda del Mundial de Qatar 2025 de forma agónica, tras completarse los resultados del Grupo L.

El resultado entre Mali y Arabia Saudita (0-2) fue decisivo, ya que permitió al equipo de Aldo De Nigris conservar la última plaza disponible para los dieciseisavos de final.

México Sub 17 obtuvo su clasificación como octava mejor tercera, con tres puntos y diferencia de goles de -2, superó a Arabia Saudita únicamente por el criterio de “fair play” —mejor conducta del equipo—, según confirmó la FIFA. De esta forma, el combinado dirigido por Carlos Cariño consiguió “el milagro” que necesitaba para seguir con vida en el torneo.

Con 72 partidos disputados y 32 selecciones clasificadas, la Copa del Mundo juvenil entra ahora en su etapa decisiva: duelos a eliminación directa que definirán el camino hacia la final del 27 de noviembre en Qatar.

Selecciones clasificadas a dieciseisavos en el Mundial Sub-17

El Mundial Sub-17 de la FIFA Qatar 2025 se disputa con un formato de 12 grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos primeros lugares de cada grupo, junto con los ocho mejores terceros, acceden a la fase de dieciseisavos de final. En esta nueva etapa, el primero del ranking general enfrenta al peor tercero, el segundo al trigésimo primero, y así sucesivamente.

Las selecciones que avanzaron a la siguiente fase son:

  • Italia
  • Sudáfrica
  • Japón
  • Portugal
  • Senegal
  • Croacia
  • Argentina
  • Bélgica
  • Venezuela
  • Inglaterra
  • Suiza
  • Corea del Sur
  • Alemania
  • Colombia
  • Brasil
  • Zambia
  • Estados Unidos
  • Burkina Faso
  • República Checa
  • Irlanda
  • Uzbekistán
  • Francia
  • Canadá
  • Austria
  • Mali
  • México
  • Corea del Norte
  • Túnez
  • Marruecos
  • Uganda
  • Paraguay
  • Egipto

Entre las eliminadas tras la fase de grupos se encuentran Bolivia, El Salvador, Honduras, Tayikistán, Panamá, Chile, Nueva Zelanda, Arabia Saudita, Indonesia, Catar y Costa Rica, entre otras.

México Sub 17 enfrentará a Argentina en dieciseisavos

Con los cruces definidos tras la clasificación general, México se medirá ante Argentina en los dieciseisavos de final, en lo que será uno de los duelos más esperados de la ronda. La Albiceleste clasificó como una de las favoritas.

El partido es el próximo 14 de noviembre en Doha y se transmite en Canal 9, TUDN y ViX+ a las 8:45 horas (tiempo central de México).

Así fue el camino del México Sub-17 en la fase de grupos del Mundial de Qatar

El conjunto mexicano, integrante del Grupo F, inició su participación con una derrota 2-1 ante Corea del Sur. En su segundo partido, el equipo se repuso con una victoria por 1-0 frente a Costa de Marfil, sumando tres unidades que mantuvieron vivas sus esperanzas.

Sin embargo, en el último duelo de la fase de grupos, México no pudo capitalizar su oportunidad ante Suiza y perdió 3-1, con lo que quedó en el tercer sitio del grupo. Con tres puntos y una diferencia de goles negativa, el equipo tricolor dependía de otros resultados para mantenerse en competencia.

La selección mexicana necesitaba una combinación casi perfecta en los grupos restantes:

  • Que Mali venciera a Arabia Saudita.
  • Que Austria superara a Nueva Zelanda.

Ambas condiciones se cumplieron en la jornada del martes 11 de noviembre, lo que permitió que México avanzara “de panzazo” a la fase de eliminación directa.

En el Grupo L, Mali venció 2-0 a Arabia Saudita con goles de Raymond Bomba y Ibrahim Diakite, resultado que eliminó al conjunto asiático del Mundial. El partido fue clave porque Arabia Saudita tenía los mismos puntos (3) y la misma diferencia de goles (-2) que México, pero el Tricolor obtuvo mejor puntuación en conducta del equipo.

Austria derrotó 4-1 a Nueva Zelanda, asegurando el primer lugar del grupo con nueve unidades.

Estos resultados, combinados con la eliminación de selecciones como Chile, Panamá, Tayikistán y Arabia Saudita, confirmaron que México se quedaba con la trigesimosegunda plaza general de los dieciseisavos de final, según la clasificación publicada por la FIFA.

Con información de EFE.