CDMX, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio detalles sobre su primera conversación telefónica con Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, la cual se realizó la mañana de ayer. Este primer contacto ocurrió un día después de que Sheinbaum felicitara públicamente a Trump por su reciente victoria en las elecciones del 5 de noviembre, mediante redes sociales y una carta oficial.
En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que la llamada fue “muy cordial”. Según la mandataria mexicana, Trump inició el diálogo felicitándola por su reciente triunfo electoral en México, gesto que ella devolvió de inmediato, resaltando el tono amistoso y respetuoso que ambos mantuvieron a lo largo de la conversación.

Temas centrales: Frontera y relaciones diplomáticas
La presidenta reveló que uno de los temas mencionados brevemente por Trump fue la frontera, una cuestión sensible y de importancia para ambos países. Sin embargo, Sheinbaum respondió de manera cautelosa, sugiriendo que habrá tiempo en el futuro para abordar en profundidad este asunto.
“Apenas mencionó el tema de la frontera y le respondí que sí, que ciertamente es un tema, pero ya habrá espacio para discutirlo”, explicó Sheinbaum.
La mandataria señaló que esta introducción al tema sugiere un interés por parte del presidente electo estadounidense de revisar la situación migratoria, aunque aún no se han dado detalles específicos sobre posibles enfoques o medidas.

Saludos a AMLO y una relación diplomática positiva
Otro punto de la conversación fue la mención de la relación entre Trump y el expresidente Andrés Manuel López Obrador, con quien mantuvo contacto durante su mandato anterior. Trump pidió a Sheinbaum enviarle saludos al exmandatario, recordando la buena relación diplomática que habían compartido ambos líderes.
Sheinbaum enfatizó que la llamada se desarrolló “en muy buenos términos” y destacó el ánimo positivo de Trump hacia la continuidad de una relación estrecha entre México y Estados Unidos, la cual describió como “fundamental” para el desarrollo de ambos países.
Sin invitación a la toma de protesta, pero con planes de reunirse
Sobre rumores recientes, la presidenta desmintió que Trump la hubiera invitado a su toma de posesión, aclarando que el mandatario electo le expresó un simple “nos vemos pronto” al final de la conversación. Aunque no hay una invitación formal, Sheinbaum no descarta la posibilidad de asistir si se le llegara a extender una invitación oficial.
“Esto de que me invitó a la toma de posesión no es cierto. Me dijo ‘see you soon’, o sea, ‘nos vemos pronto’, y yo respondí en el mismo tono. Fue una llamada muy cordial y estamos contentos con la dirección que esto marca para los próximos años”, concluyó.
Con esta primera llamada, ambos líderes han abierto una vía de diálogo inicial que apunta a la posibilidad de colaboración en temas estratégicos. En los próximos meses, la relación entre Sheinbaum y Trump podría definir aspectos clave de la política migratoria y la cooperación en la frontera, un punto de interés para ambos gobiernos.
Más noticias sobre Donald Trump y México
Triunfo de Trump preocupa a empresarios de Guanajuato; advierten “presión”
¿Qué le espera a México tras el triunfo de Trump?
Con triunfo de Trump, ¿qué posible impacto se espera para Guanajuato?
