Guanajuato, Gto.- A tres días del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, en un evento público, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la estrategia para solucionar la crisis de violencia de Michoacán, el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia con tres ejes principales en seguridad y justicia, desarrollo y educación.

“A partir del día de hoy comenzaremos este trabajo y esperamos, con este diálogo abierto a distintos sectores… podamos estar presentando este plan para la paz y la justicia en Michoacán, sustentado no en la violencia, sino en la construcción de la paz; sí, con seguridad, con justicia, pero con una serie de acciones que queremos construir con el pueblo de Michoacán”, dijo la mandataria.

¿De qué se trata el Plan Michoacán? La estrategia ante el asesinato de Carlos Manzo

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia será presentado a más tardar a principios de la siguiente semana a profundidad. Por el momento se sabe que tendrá tres puntos principales y no será vertical, pues se nutrirá de la población y autoridades, especialmente de mujeres, jóvenes, pueblos originarios, etc.

El Plan Michoacán pretende mantener la justicia sin regresar a la guerra contra el narco. | X

El Plan, que funge como una respuesta ante la crisis de violencia de Michoacán tan visible después del asesinato de Carlos Manzo el pasado 1 de noviembre, retoma la estrategia de prevención y educación antes que el enfrentamiento directo. Para “construir la paz”, se plantean tres ejes principales.

Seguridad y justicia

  • Se fortalecerá la presencia de fuerzas armadas federales enfocadas en homicidios y extorsión.

  • Se fortalecerá la Fiscalía Estatal por medio de la nueva Fiscalía Especializada de Investigación e Inteligencia en Delitos de Alto Impacto, una oficina de la presidencia con mesas quincenales con el gabinete de seguridad

  • Creación de un sistema de alarma para presidentes municipales.

Desarrollo económico con justicia

  • Se planea un plan de desarrollo económico para Michoacán orientado a los agricultores

  • Salarios dignos a jornaleros agrícolas y trabajadores de la agricultura de exportación

  • Inversión al sector rural

Sheinbaum presenta en términos generales el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, estos son los puntos claves. | X

Educación y cultura para la paz

  • Creación de programas de atención a víctimas
  • Mesas de diálogo por la paz
  • Desarrollar campañas enfocadas en la “recuperación de Michoacán”
  • Desarrollo de becas comunitarias y programas que fomenten el arte y la cultura

“La guerra contra el narco… generó esta violencia” dice Sheinbaum

Durante la presentación del plan esta mañana en la conferencia desde Palacio Nacional, la presidenta subrayó que no hay posibilidad de una guerra contra el narco, como la del sexenio de Felipe Calderón, porque había sido esa estrategia la causante de la crisis de violencia en Michoacán.

“Hay quien pide –como ocurrió con la guerra contra el narco– la militarización y la guerra. La guerra contra el narco, eso no funcionó; al contrario, fue lo que generó esta violencia que apenas estamos disminuyendo”, mencionó.

Sheinbaum niega una segunda guerra contra el narco y la intervención de Estados Unidos. | X

A la par, Sheinbaum volvió a negar la intervención de Estados Unidos para profundizar la cooperación de fuerzas militares para combatir el narcotráfico. Los esfuerzos entonces se vuelvan en “la presencia, la inteligencia y la atención a las causas”.

Últimas noticias sobre seguridad en México hoy:

Ataque armado en Urireo, Salvatierra, deja a un hombre sin vida

Hallan cuerpo de una persona en Ex Hacienda El Copal, Irapuato

Asesinan a mujer y dejan su cuerpo en la carretera libre Salamanca-Celaya