Ciudad de México, México.- ‘El Chanfle’ fue la primera película de Chespirito, se estrenó en 1979, fue uno de los grandes éxitos de taquilla en su momento. En la actualidad la cinta es recordada hasta el día de hoy por el ingenio del comediante.
Roberto Gómez Bolaños escribió, dirigió y protagonizó la cinta de comedia, marcando una nueva etapa en su carrera artística. Junto con él participaron actores de otros de sus programas televisivos Ramón Valdés, Carlos Villagrán, Florinda Meza, Édgar Vivar, entre otros.
¿De qué trata ‘El Chanfle’ de Chespirito?

La trama de la película de comedia ‘El Chanfle’ inicia cuando el personaje principal se entera que su esposa está embarazada, por lo que necesita conseguir más dinero y busca formas para obtenerlo.
Mientras intenta busca otras maneras de ingreso, se le ocurre vender un arma que le habían heredado. Pero esto provocaría una serie de malos entendidos, pues Paco, un hombre que siempre está ebrio, piensa que lo quieren asaltar con el arma.
A partir de ahí El Chanfle se ve enredado en situaciones cómicas y malentendidos, mientras intenta ser buena persona y conseguir dinero para su esposa antes de que su hija nazca.
En la película aparecen figuras del fútbol como Mocho Reyes que es el entrenador y Valentino.
Uno de los momentos más emotivos es cuando la esposa de El Chanfle, Tere entra en labor de parto justo mientras hay un partido importante. El protagonista busca la forma de ausentarse del trabajo sin fallar en su responsabilidad.
Elenco de ‘El Chanfle’ de Chespirito

Como protagonista dandole vida a El Chanfle fue Roberto Gómez Bolaños. Su esposa Tere fue interpretada por Florinda Meza. Ramón Valdés le dio vida a Reyes.
El elenco también incluía a otros personajes de sus programas como María Antonieta de las Nieves como secretaria de Matutes, Carlos Villagrán como Valentino, Angelines Fernández como la esposa de Paco, Rubén Aguirre como el señor Matute y Édgar Vivar como el doctor Nájera.
Uno de los datos curiosos de esta película es que Chespirito eligió que El Chanfle trabajara en Club América, ya que él era fan de este equipo. El éxito en taquilla sacó a relucir el cariño que el público le tenía al comediante, al elenco de ‘El Chavo del 8’ y al equipo de fútbol.
¿Cómo nació la idea de hacer ‘El Chanfle’?

En la década de los años 70 ´s los programas de Chespirito como ‘El Chavo del 8’ y ‘El Chapulín Colorado’ estaban en su punto más alto de popularidad y éxito en México y Latinoamérica. Esto llevó a la idea de llevar la comedia de Gómez Bolaños al cine.
En lugar de adaptar sus sketches o programas a un largometraje, Roberto Gómez Bolaños, decidió que era mejor crear a un personaje y una historia desde cero. Las grabaciones fueron de 1978 a 1979 en la Ciudad de México.
El protagonista es un trabajador de Club América apodado El Chanfle, su desempeño es como utilero, pero este busca mejorar su vida.
El guión fue escrito por Chespirito y él mismo protagonizó la historia. La mayoría de las escenas de entrenamientos, partidos y vestidores fueron grabadas en el famoso Estadio Azteca, acomodando con los horarios de los jugadores para no interferir en partidos oficiales.
¿Dónde ver El Chanfle de Chespirito?
La película de comedia de Roberto Gómez Bolaños está disponible en plataformas de streaming para los que busquen revivir la experiencia de verla de nuevo y también para aquellos que quieran verla por primera vez.
Actualmente se encuentra disponible en Prime Video y en ViX, por lo que puedes disfrutarla en estas plataformas desde la comodidad de tu hogar y revivir los momentos de risa junto con tu familia.
Últimas noticias de ‘Chespirito’ hoy:
Esto revela el último episodio de ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ ¿Habrá segunda temporada?
¿Cuándo se estrena la secuela de ‘Five Nights at Freddy’s 2’? Esto sabemos
South Park expone a Trump y reaviva el escándalo Epstein: ¿qué sucede en el capítulo?