Ciudad de México, México.- Para cerrar septiembre, Netflix estrenó la serie ‘Dos tumbas’ la cual fue escrita por el colectivo literario Carmen Mola. El elenco incluye algunos actores de la famosa serie ‘La Casa de Papel’ y está llena de suspenso.

La trama sitúa a los protagonistas en un pueblo de Málaga dos años después de la desaparición de Verónica y Marta, amigas de 16 años, cuyo caso es cerrado por falta de pruebas. La serie fue dirigida por Kike Maíllo (Eva, Toro).

¿De qué trata la serie ‘Dos tumbas’?

Todo lo que debes saber de la serie 'Dos tumbas' de Netflix
Todo lo que debes saber de la serie ‘Dos tumbas’ de Netflix | X

La serie ‘Dos tumbas’ de Netflix cuenta cómo la abuela de una de las desaparecidas, Isabel (Kiti Mánver), emprende una investigación al margen de la ley y hace todo lo que sea necesario para descubrir la verdad.

Para Mánver, la actriz protagonista, esta es una “historia de venganza y de personajes equivocados” comenzando por el suyo que “se mete en un espiral bastante siniestra por buscar esto que ella cree que es justicia” estos elementos dan como resultado “un thriller trepidante, que va subiendo, subiendo y subiendo de intención”.

Los actores de La Casa de Papel, Hovil Keuchkerian y Álvaro Morte, encarnan a Antonio y Rafael, los respectivos padres de las adolescentes desaparecidas: “dos padres antagonistas que están en mundos totalmente distintos”, explica Keuchkerian.

Antonio contrasta con normalidad y tranquilidad el mundo de delincuencia del que forma parte Rafael, un personaje con el que Morte ha intentado alejarse de todo lo que había interpretado anteriormente, con un singular acento andaluz. Esto dijo el actor al respecto:

Me parecía interesante hacer un acento más del centro de Andalucía, que no estamos tan acostumbrados a escuchar en producciones audiovisuales, y me pareció también era bonito hacer una especie de homenaje a esa parte de la que a lo mejor se habla menos.

‘Dos tumbas’ creada y escrita por Carmen Mola

'Dos tumbas' fue escrita por el colectivo literario Carmen Mola
‘Dos tumbas’ fue escrita por el colectivo literario Carmen Mola | X

Dos tumbas’ fue creada por Agustín Martínez con Antonio Mercero como guionista, la serie supone el regreso a la televisión de los ganadores del Premio Planeta 2021 y fenómenos superventas.

Los tres conocen bien el medio ya que han trabajado en series como ‘Hospital central’ y ‘Sin tetas no hay paraíso’. Agustín Martínez habló sobre la ejecución del proyecto:

Nos la hemos pasado muy bien porque podíamos explotar muchas cosas que solemos hacer, contrastes entre la supuesta bondad de una abuela y el deseo de venganza y la violencia; entre la oscuridad de la trama y la luz de la Costa del Sol.

Además de esto, Martínez, que los tres querían hacer un thriller compacto en el que no sobraran detalles, ya que en otras historias de suspenso de seis u ocho capítulos quedan hilos sueltos de temas secundarios y queda la sensación de relleno.

Nos apetecía compactarlo de esta forma, en tres capítulos, pero creo que es una serie a la que no le sobra nada y que te sientas y te lo ves entera en un momentito.

'Dos tumbas' ya disponible en Netflix
‘Dos tumbas’ ya disponible en Netflix | X

Por su parte, el director, Kike Maíllo, una de las claves de ‘Dos tumbas’ es el personaje protagonista:

Hay algo en la escritura y en la idea motor de la serie que tiene que ver con aprovecharse de un prejuicio, de que hasta dónde será capaz una señor de casi 80 años de llegar en pos de una venganza.

Este tema central que presenta el director, crece y se desarrolla conforme va avanzando la historia: “Y creo que eso que ellos desarrollan y que va girando, girando y girando y va quitando capas hasta descubrir las verdades de lo que está sucediendo, es tremendamente interesante. Tiene unos giros que no te ves venir“.

Esta miniserie consta de tres episodios que ya están disponibles en la plataforma de streaming Netflix.

Últimas noticias de ‘Dos tumbas’ hoy:

‘Vineland’ la novela de Thomas Pynchon que inspiró ‘Una batalla tras otra’ de Anderson

¡Octubre de terror! Estos son todos los estrenos que llegan a Netflix

Te decimos dónde ver la película ‘Batman Azteca: Choque de Imperios’