Irapuato, Gto.- El talento, creatividad y corazón de artesanos de San Pancho están en las cabezas y manos de personalidades importantes como papas, cantantes, actores y futbolistas de talla internacional.

La empresa “Sombreros Salazar Yépez”, con más de 75 años de tradición se arriesgó, ahora exporta sus sombreros charros a 5 países.

“Hemos exportado a Alemania, Brasil, la mayor parte se exporta Estados Unidos de manera directa, hemos exportado a Francia. Nuestro producto pues ha andado en la mayor parte del mundo… Nos hicieron un pedido especial para el mundial de Qatar; fueron 34 sombreros con las banderas de los países que participaron”, compartió Guillermo Salazar, director de la empresa “Sombreros Salazar Yépez”.

Con 75 años de historia, Sombreros Salazar Yépez sigue conquistando México y el extranjero

Esta compañía que opera en San Francisco del Rincón, inició actividades hace más de 75 años por iniciativa de los abuelos de Guillermo, Gilberto Salazar y Catalina Uribe, con el sombrero de charro decorativo artesanal.

Eran 100 las mujeres, se esforzaban por entregar los mejores sombreros.

“Es un sombrero que nació en San Francisco del Rincón lo hemos clasificado decorativo artesanal por qué porque lleva lentejuelas, los colores y está bordado por manos franco rinconenses o guanajuatenses en su totalidad.

Inicialmente cuando comenzó la fábrica mi abuelo tenía aproximadamente 100 adornadoras dentro de la planta, la señoritas en aquella entonces no podían salir a trabajar, fue una de las primeras industrias en la cual les permitieron salir de la fábrica.

Regularmente en San Francisco había de calzado, de otro tipo de sombrero y había la mayor parte de hombres, esta empresa realmente fue la mayor parte de mujeres siempre ha habido más mujeres”.

La demanda de sombreros aumentó y con ello la carga laboral, ahora “Sombreros Salazar Yépez”, emplea a 400 trabajadores la mayoría mujeres, algunas de ellas siguen colaborando desde sus hogares decorando sombreros charros.

Guillermo Salazar contó que de forma indirecta desde hacía varias décadas ya se exportaban los sombreros, visitantes extranjeros que llegaban a San Francisco del Rincón compraban los sombreros y se los llevaban a sus países como Canadá y Estados Unidos, entre otros.

Sombrero decorativo de San Pancho llega a cantantes internacionales y pontífices

Pero de la mano de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce), decidieron dar el siguiente paso, la internacionalización.

“Tenemos aproximadamente un año que comenzamos a trabajar con Cofoce, nos ha dado herramientas y conocimiento, ahora ya exportamos nosotros directamente con nuestros clientes, ahora les ofrecemos este servicio”, comentó Guillermo Salazar.

La creatividad, talento y corazón de los artesanos francorinconenses han estado en las cabezas y manos de los Papas Pablo VI, Juan Pablo II, Francisco y Benedicto que han portado los sombreros charros cuando visitaron México, también los cantantes Marco Antonio Solis, Natalia Jiménez, el actor Arnold Schwarzenegger, el expresidente de Estados Unidos, George Bush, han portado los sombreros.

“Tenemos el orgullo de que se les han obsequiado nuestros sombreros a estas personalidades, realmente nunca nos hemos puesto a costear un sombrero porque es más que nada en la cuestión emotiva y sentimental que nos lleva a hacer el sombrero. Entonces hablar de un costo monetario pues no lo podríamos tener, regularmente siempre nos encargan para artistas, políticos…

Vamos a seguir innovando en nuestros procesos para poder seguir ofreciendo productos de calidad”, comentó Guillermo Salazar.

Noticias de San Francisco del Rincón:

Con registro de marcas, así buscan apoyar a zapateros en San Francisco del Rincón

Crean Asociación de Cerveceros de Guanajuato para impulsar a productores locales

“No estamos en contra de operativos, sino de calzado chino”, dicen zapateros de San Pancho