Ciudad de México, México.– Una fuente cercana a la Administración de Control de Drogas (DEA) ha confirmado que Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón” y hijo del infame narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha sido ingresado al programa de testigos protegidos bajo el resguardo de los US Marshals. La fuente también reveló que su caso es clasificado y no será presentado públicamente.
¿Cómo detuvieron a Ovidio Guzmán?

Guzmán López, quien figura como liberado en la ficha del Buró Federal de Prisiones (BOP) desde el 23 de julio de 2024, fue extraditado a Estados Unidos el 15 de septiembre de 2023, en el Día de la Independencia de México.
Fue trasladado para enfrentar cargos en una corte de Illinois por tráfico de cocaína, metanfetaminas y marihuana. Ovidio Guzmán había sido detenido en México el 5 de enero de 2023 y estuvo recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago, Illinois. En marzo, la jueza Sharon Johnson Coleman le leyó los cargos que enfrenta.
El abogado de Guzmán López es Jeffrey Lichtman, el mismo que representó a su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien cumple una sentencia de cadena perpetua en la prisión de máxima seguridad ADX en Florence, Colorado.
Los cargos contra Ovidio Guzmán son de gran magnitud e incluyen conspiración para importar y distribuir drogas, participación en una empresa criminal continua, lavado de dinero y posesión de armas de fuego.

Además, su implicación en la distribución de fentanilo, una sustancia que causó casi 80 mil muertes en Estados Unidos en 2022, ha complicado aún más su situación. Aunque Guzmán se declaró no culpable, el gobierno estadounidense ha reforzado su mensaje de tolerancia cero hacia quienes están involucrados en el tráfico de fentanilo.
Una nueva audiencia en el caso de Ovidio estaba programada para el 1 de octubre próximo.
Vinculación con el caso de “El Mayo” Zambada

La Fiscalía General de la República (FGR) de México ha vinculado a Ovidio Guzmán con el presunto secuestro de Ismael Zambada García, alias “El Mayo”, líder del Cártel de Sinaloa.
Según la FGR, Ovidio fue sacado de una prisión de alta seguridad en Estados Unidos el 23 de julio de 2024, dos días antes del presunto secuestro de Zambada. La agencia reveló que la excarcelación de Guzmán López y el secuestro de “El Mayo” están relacionados, aunque el estado actual y la ubicación de Guzmán en territorio estadounidense siguen siendo desconocidos.
El día de la captura de “El Mayo”, el sistema del BOP ya mostraba que Ovidio Guzmán no estaba bajo su custodia, añadiendo más complejidad a un caso que sigue siendo objeto de intensas investigaciones tanto en México como en Estados Unidos.
Más noticias sobre Ovidio Guzmán
Desmienten liberación de Ovidio Guzmán tras captura de “El Mayo” Zambada, esto se sabe
Fiscalía de México exige a E.U. información sobre el paradero de Ovidio Guzmán
Estados Unidos afirma que Ovidio Guzmán no fue liberado