Guanajuato, Gto.- Usualmente el temporal de lluvias inicia durante el mes de junio y empieza a terminarse aproximadamente durante el mes de septiembre en el país. Durante los meses previos suelen presentarse diversos efectos climáticos en Guanajuato, como tormentas, cielos nublados y una alta probabilidad de precipitaciones pluviales en toda la entidad.
Estos efectos se deben en gran medida, a la temporada de huracanes, y al cambio de temperatura cálida del verano, pues cuándo las temperaturas aumentan ocasionan la evaporación de los cuerpos de agua y por consecuencia algunas lluvias.
No obstante el clima en Guanajuato, podría variar durante el mes de septiembre, ya que, si bien las lluvias persistirán este mes, todo dependerá tanto de las condiciones climáticas externas, como internas, debido a distintas manifestaciones del clima.
A continuación, te explicaremos qué eventos climáticos influirán en Guanajuato durante los próximos días, efectos que podrían influir en las lluvias durante el mes de septiembre en la entidad.
Fenómenos climáticos que podrían posibilitar las lluvias en Guanajuato durante el mes de septiembre

En Guanajuato, se esperan algunos eventos climáticos como la onda tropical 29, evento que podría traer lluvia durante la primera semana de septiembre, pues traerá consigo un aumento considerable de nubes a la entidad.
También se esperan efectos secundarios de la tormenta tropical Lorena, la cuál podría convertirse en ciclón durante los próximos días, según lo prevé la Comisión Nacional del Agua (Conagua), organismo que mantiene vigilancia, misma que actualmente se localiza al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.
Durante el mes de septiembre en Guanajuato habrá canales de baja presión y el ingreso de humedad por el Golfo de México y el Océano Pacífico, condiciones que mantendrán una alta posibilidad de lluvias en algunas regiones de Guanajuato.
Por otro lado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estima que el primer frente frío entrará a la región durante la segunda o tercera semana de septiembre, el cuál podría provocar una disminución de lluvias en la región, así como un descenso de temperatura general en diversos municipios del estado.
Estos son los efectos climáticos tendrá Guanajuato durante el mes de septiembre:
Onda tropical 29
La Onda tropical 29 se desplazará desde este lunes 1 de septiembre, sobre el occidente del país, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y divergencia, originará lluvias muy fuertes con posibles granizadas en dicha región.
Durante el martes 2 de septiembre, la onda tropical seguirá su curso sobre la Mesa Central, originando lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en las regiones mencionadas, además del sur del territorio nacional.
Asimismo, se prevé oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en las costas Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y un aumento de nubes y lluvias en Guanajuato.
Tormenta tropical Lorena
Durante el miércoles y jueves, la baja presión podría evolucionar a un ciclón tropical al suroeste de Baja California Sur, de hacerlo, la tormenta tropical Lorena, se convertiría en el 12vo. evento ciclónico del Océano Pacífico durante esta temporada de huracanes.
Ahora bien, se prevé que su circulación y bandas nubosas podrían generar lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Baja California Sur, así como fuertes rachas de viento y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en sus costas.
Si esta situación ocurre como lo prevé el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), podrían generar remanentes de nubes por la región occidental, lo que podría propiciar el ingreso de nubes a la entidad, aunque, el efecto tiene un pronóstico muy relativo.
Canales de baja presión
Por otro lado, Guanajuato se mantendrá con canales de baja presión atmosférica, situación que posibilitará las lluvias en la región, se prevé que se pronuncien sobre la Mesa Central, en combinación con divergencia y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México-
Con la baja presión, se mantendrán nubes en la región, mismas que generarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el occidente, centro y oriente del territorio nacional.
Primer Frente Frío
El próximo Frente Frío llegará el 15 de septiembre al país, en medio de la conmemoración por la Independencia de México, trayendo una noche fría y posibles precipitaciones pluviales en algunas entidades del país.
Si bien, el primer Frente frío, no llegará específicamente este día a Guanajuato, sí se espera que durante los próximos días a este, lleguen los primeros frentes fríos a la entidad, lo cuál podría disminuir las lluvias o podría ocasionar lluvias frías.
Todo dependerá de la combinación de los otros efectos climáticos en la región, una vez que estos empiecen a manifestarse en el territorio.
¿Lloverá durante esta semana en Guanajuato? ¿Qué nos dice el clima, según el pronóstico del SMN?

Se espera una alta probabilidad de lluvias, chubascos y tormentas eléctricas durante la primera semana de septiembre, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), debido a algunos eventos climáticos como la onda tropical 29, así como canales de baja presión atmosférica.
Los cuales mantendrán el ingreso y la humedad en los diversos municipios que comprende el estado de Guanajuato, propiciando lluvias puntuales fuertes, y tormentas eléctricas.
Estos son los efectos que prevé el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en la entidad, del 1 al 4 de septiembre:
Lunes 1 de septiembre:
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C (noreste de Guanajuato)
Martes 2 de septiembre:
El martes la onda tropical 29 se desplazará frente a las costas de Jalisco, continuará asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, originando probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en el occidente de México, además de oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C (noreste de Guanajuato)
Miércoles 3 de septiembre:
Durante el miércoles y jueves, la baja presión atmosférica en el noroeste de México podría evolucionar a un ciclón tropical al suroeste de Baja California Sur. Su circulación y bandas nubosas generarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Baja California Sur, así como fuertes rachas de viento y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en sus costas
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
Jueves 4 de septiembre:
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
Durante los próximos días a estos posibles eventos, nubes podrían verse arrastradas al sur de México, propiciando lluvias en los estados del centro, occidente y oriente del Valle de México, incluyendo algunos municipios de Guanajuato.
¿Cómo será el pronóstico estimado durante el mes de septiembre en Guanajuato?

El clima en Guanajuato, podría padecer lluvias durante las primeras dos semanas de septiembre, debido al contraste de temperaturas cálidas y frías, así como por las ondas tropicales que se prevé atraigan nubes y neblina a la entidad.
Así mismo, el constante ingreso de humedad a la región por el Golfo de México, como por el Océano Pacífico, podría proveer de lluvias a la entidad, sin embargo, debe aclararse que estos efectos son completamente relativos, ya que el pronóstico es completamente relativo.
Por ejemplo, la temporada de huracanes se prevé que terminé hasta finales del mes de noviembre, aunque, se prevé que habrá una disminución de lluvias general en el país, por lo tanto, no se conoce si las lluvias seguirán en Guanajuato por este evento.
Por otro lado, las ondas tropicales, los canales de baja presión atmosférica, tendrán variaciones por la llegada de los primeros frentes fríos, que se estima lleguen durante la segunda o tercera semana de septiembre.
Últimas Noticias sobre el clima:
¿A qué hora lloverá hoy 1 de septiembre en Guanajuato?
Mientras Kiko se aleja, advierten un nuevo ciclón en México ¿Aumentarán las lluvias en Guanajuato?
Clima en Guanajuato este lunes 1 de septiembre: se esperan lluvias intermitentes en varios municipios