Valle de Santiago, Guanajuato.- Trabajadores y exempleados de la empresa fabricante de autopartes Arvin Sango Inc., compañía de capital japonés y estadounidense instalada en el Parque Industrial Sendai, hicieron un llamado a las autoridades estatales y federales, pues —según denunciaron— han sido víctimas de maltrato laboral, obligados a trabajar horas extra y amenazados con ser despedidos sin finiquito en caso de sufrir un accidente.

Explicaron que los trabajadores que sufrían accidentes menores, como cortaduras, machucones o caídas, eran enviados con médicos particulares, ya que se les prohibía acudir al Seguro Social, con el fin de evitar que se registraran los riesgos de trabajo y las incapacidades recomendadas.

Ex empleados señalaron que la empresa minimiza los accidentes y riesgos de trabajo. Foto: Luis Telles

“Las autoridades de los tres niveles de gobierno, de la Secretaría del Trabajo y del IMSS, deberían investigar y preguntarse por qué la empresa da de baja y de alta a empleados con tanta frecuencia. Hay una rotación constante; nadie dura años en la empresa por el maltrato, y eso las autoridades no lo ven o no lo quieren ver”, señalaron.

Indicaron que, si se revisa en la Junta de Conciliación y Arbitraje, se comprobará la cantidad de demandas que enfrenta Arvin Sango. “Uno de nuestros últimos compañeros sufrió una caída; los médicos le recomendaron seis meses de tratamiento por una lesión en la columna. Cuando la empresa se enteró, lo dio de baja y solo le ofreció 20 mil pesos. Era un buen trabajador, operaba una máquina que requería dos personas, y aun así lo corrieron porque ya no podía hacer trabajo pesado”, explicaron.

Agregaron que otra situación grave ocurrió durante la Semana Santa, cuando un transporte de la empresa que provenía de Salamanca fue interceptado en la comunidad Los Lobos por dos hombres armados. Uno de ellos, herido, obligó al chofer a dirigirse hacia Villagrán bajo amenazas, mientras los trabajadores permanecían en silencio. El lesionado pidió ser llevado a un hospital de Valle de Santiago, pero murió antes de llegar.

“Cuando los doctores confirmaron el fallecimiento, llegaron representantes de la empresa y del Ministerio Público. Los abogados de Arvin Sango evitaron que la compañía fuera vinculada al caso; en las noticias se dijo que un familiar llevó al fallecido, lo cual no es cierto, murió en el transporte de la empresa”, señalaron.

Los trabajadores relataron que, tras el suceso, varias mujeres sufrieron crisis nerviosas por las amenazas. El gerente prometió atención psicológica, pero nunca se brindó, y muchas aún padecen secuelas.

Denunciaron además la falta de medidas de seguridad dentro de la planta, como derrames de aceite, máquinas amarradas con alambres y una atención médica deficiente.

“Si te cortas o te caes, te regañan; si te sientes mal, te dan una pastilla. Aquí no pasa nada”, expresaron.

Autoridades estatales y federales fueron convocadas por los afectados de Arvin Sango. Foto: Luis Telles

Finalmente, reiteraron su llamado a las autoridades competentes para que velen por la protección y los derechos laborales de todos los trabajadores de Sango. “A un compañero con una enfermedad grave lo dieron de baja sin justificación. Y el sindicato SITIMM no apoya; solo aparece cuando la empresa liquida y dice que la oferta es buena. Por eso muchos prefieren demandar”, concluyeron.

Últimas noticias sobre Valle de Santiago hoy

¿Qué hacer en Valle de Santiago? Atractivos historia y más

Camionetas del exalcalde de Valle de Santiago y expresidenta del DIF serán donadas

Alcalde desmiente baja de policías en Valle de Santiago