Ciudad de México, México.– Tras meses de expectativa alimentada por teorías conspirativas y promesas gubernamentales, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) concluyó oficialmente que no hay pruebas de que Jeffrey Epstein tuviera una “lista de clientes” ni de que haya sido asesinado. Así lo establece un memorando difundido este lunes, que también anuncia el cierre del proceso de revisión de documentos sobre el caso.

La decisión contradice las declaraciones previas del presidente Donald Trump y sus funcionarios, quienes aseguraron que revelarían nueva información comprometedora sobre figuras prominentes presuntamente involucradas en la red de tráfico sexual operada por Epstein. El DOJ también confirmó que no se publicarán nuevos archivos del caso.
“Esta revisión sistemática no reveló ninguna ‘lista de clientes’ incriminatoria. Tampoco se encontró evidencia creíble de que Epstein chantajeara a personas prominentes”, señala el informe del DOJ.
No hubo asesinato: el suicidio, confirmado

Como parte del informe, el Departamento de Justicia publicó 10 horas de video de seguridad de la cárcel donde Epstein se suicidó en 2019. Las grabaciones muestran que nadie entró a su celda el día de su muerte, cerrando la puerta a las versiones que apuntaban a un asesinato encubierto.
Figuras como Kash Patel y Dan Bongino, actuales director y subdirector del FBI, quienes en el pasado criticaron la investigación oficial, respaldaron ahora las conclusiones. Bongino declaró en mayo que las grabaciones son “claras como el agua”.
Trump, influencers y promesas sin cumplir
En febrero de este año, la secretaria de Justicia, Pam Bondi, afirmó en Fox News que tenía “una lista de clientes en su escritorio” y que esa era una directiva directa del presidente Trump. Incluso se organizó un evento en la Casa Blanca con influencers conservadores, quienes recibieron carpetas etiquetadas como The Epstein Files: Phase 1.
No obstante, el documento difundido este lunes aclara que “toda la evidencia disponible ya ha sido revisada” y que no se divulgará más información, especialmente aquella que contenga detalles sensibles sobre más de mil víctimas identificadas.
“Una de nuestras más altas prioridades es combatir la explotación infantil y hacer justicia a las víctimas. Perpetuar teorías infundadas sobre Epstein no ayuda a esos fines”, concluye el memorando.
Reacciones: Musk y activistas de derecha arremeten

La decisión del DOJ generó inmediata reacción en redes sociales. Elon Musk, exaliado de Trump, criticó la falta de arrestos relacionados con el caso. Publicó una imagen titulada “Contador oficial de arrestos por pedofilia de Epstein” con el marcador en cero y escribió en X: “¿Qué hora es? Oh, mira, es la hora de que nadie sea arrestado otra vez”.
En publicaciones ya eliminadas, Musk también sugirió que Trump podría estar vinculado a Epstein, avivando aún más la tensión entre ambos magnates.
Por su parte, el activista Jack Posobiec cuestionó la lógica del caso:
“Si no había clientes, ¿por qué Ghislaine Maxwell sigue en la cárcel?”. Robby Starbuck fue más directo: “¿Mentía Bondi entonces o miente ahora? Merecemos respuestas”.