Guanajuato, Gto.- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo sobre el tren de pasajeros Irapuato-Querétaro que se está realizando la liberación del derecho de vía, mientras que en el caso del México Querétaro y México Pachuca este proceso ya está casi completo.
Una reportera del medio PopLab cuestionó a la presidenta durante la mañanera respecto al tema del tren a León, sobre si ¿en otros municipios como Silao, San Francisco y Purísima del Rincón habría posibilidad de aumentar las estaciones? La presidenta no respondió a este cuestionamiento pero adelantó que el miércoles próximo se daría más información y se responderían las cuestiones alrededor de este tema.
La periodista además denunció que en administraciones panistas anteriores se dieron arreglos de terrenos para un tren interurbano que nunca se realizó y hoy esos terrenos se encuentran invadidos o han sido utilizados para otros proyectos. Por ello cuestionó si alguno de estos terrenos serían viables para la construcción del actual tren de pasajeros.
También cuestionó a qué gobierno, si el estatal o el federal “corresponde la liberación del derecho de vía para el ramal del tren a León y si sería posible supervisar que los procesos necesarios para garantizar el aterrizaje del proyecto se lleven a cabo con efectividad y eficacia, sobre todo por la importancia que representa esta obra y por la expectativa que ha generado en la población”.
“La liberación del derecho de vía corresponde a la federación, evidentemente intervienen muchísimas instituciones, quien lleva la cabeza de este grupo en el caso de la secretaría de infraestructura, comunicaciones y transportes es Nestor Núñez, pero quien normativamente lo lleva es la Sedatu y evidentemente si se va a adquirir un terreno tiene que participar Indavi para poder hacer la evaluación…” respondió la Sheinbaum Pardo.
La presidenta profundizó a que este es el proceso que se está siguiendo en el caso de Guanajuato, mientras que en el México Pachucha y en México Querétaro ya está prácticamente todo el derecho de vía, pero aseguró que todos los procesos se realizan con mucho diálogo con las comunidades.
El miércoles siguiente prometió que acudiría Trenes para contestar las preguntas restantes.