Ciudad de México, México.- Durante una conferencia de prensa, el empresario mexicano Carlos Slim Helú resaltó que la empresa de telecomunicaciones Telmex “ya no representa un negocio” en la actualidad. Asimismo, el decimosegundo hombre más rico del mundo según Forbes compartió que la empresa “se encuentra en números rojos” debido a su significativo pasivo laboral.

“El pasivo laboral anda en 270 mil millones de pesos, no tan grande como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero va a gastar. Nos la dejaron sin fondo de pensiones. Entonces, creamos un fondo de pensiones que vale como 160 mil, al que le quitamos como 20 mil cada año. De lo que produce cada año se lo quitamos para hacer viable la pobreza de Telmex, para que no se endeude ilimitadamente, no sé si me explico”.

Carlos Slim mencionó también que les habrían legado “una bomba de tiempo”, ya que en los últimos 12 años no habrían podido “dar ni un solo dividendo” en Telmex. Además, tuvieron que enfrentar un grave problema con respecto a las pensiones.

“En el caso de Telmex, nos heredaron una bomba de tiempo que, durante los últimos 12 años, no hemos cobrado, no hemos dado ni un dividendo en Telmex, no hemos recomprado nada en la empresa, y hemos tenido que estar apoyando. Nos heredaron unas pensiones, unas jubilaciones, que son a los 48 y a los 53 años. Ya se reestructuró eso. Además, acababan ganando de 160 a 170 de lo que ganaban al salir al último año, porque ganan lo que se les da de jubilaciones más lo del Seguro Social, más 15 o 12 por ciento de la Siefore”.

Finalmente, Carlos Slim Helú señaló que Telmex es la única empresa de telecomunicaciones en el mundo que carece de un servicio de televisión de paga. Esto se debe a que las televisoras y el gobierno los habrían “bloqueado”. Sin embargo, poseen entre el 30 y el 35% del mercado en el que compiten.