Guanajuato, Gto.– Todas las personas que están pensionadas por el IMSS en la actualidad tienen derecho a múltiples descuentos durante este mes. En Guanajuato, las personas adultas mayores podrán acceder a varios beneficios, desde atención de salud hasta servicios de recreación y ocio.
El instituto mexicano del seguro social (IMSS) tiene convenios con comercios, establecimientos y servicios específicos para brindar ventajas a las y los pensionados. De esta manera, los adultos mayores guanajuatenses que se encuentran registrados en este subsidio tendrán más facilidades y seguridad en cuanto a sus necesidades.

Estos son los descuentos y promociones para pensionados/as del IMSS en Guanajuato
Si te encuentras pensionado por el IMSS bajo el esquema de la Ley 73 o la Ley 97, tienes derecho a pedir descuentos y promociones especiales en distintos establecimientos.
Podrás pedir estos precios preferentes de hasta el 50% de descuento en:
- Viajes en autobús, en las principales líneas de autobuses de México, que son ADO (autobuses de oriente) y Grupo Estrella Blanca, que rigen los camiones Futura y Omnibus
- Cine y teatro, sólo debes llevar tu credencial del IMSS y preguntar en taquilla. Por lo general, esto aplica en Cinemex
- Medicinas y tratamientos en farmacias del IMSS
- Tiendas departamentales y supermercados, se recomienda preguntar en Soriana, Aurrerá y Coppel, pues son los comercios donde más suelen aplicar estos descuentos.
Todas estas rebajas en los costos aplican para todas las personas pensionadas bajo el régimen de la Ley 73 y de la Ley 97. El fin de estas ventajas es mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

¿Cómo puedo saber si mi pensión IMSS pertenece a la Ley 73 o Ley 77?
Para acceder a los bienes anteriores, es importante verificar primero si perteneces a la Ley 73 o Ley 77 del esquema del IMSS. Para esto sólo necesitas tu CURP, número de seguridad social (NSS) y tu correo electrónico para ingresar a la página https://www.imss.gob.mx/derechoH/semanas-cotizadas y revisar cuántas semanas has cotizado.
La Ley 73 es para quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. Se requieren al menos 500 semanas y la pensión se calcula en función del salario promedio de los últimos años y las semanas acumuladas.

En cambio, la Ley 97 tiene vigencia para quienes comenzaron a cotizar después del 1 de julio de 1997. Aquí, el monto depende directamente del saldo en tu AFORE y de tus semanas cotizadas, que para el año 2025 tienen que ser 850 semanas como mínimo.
Últimas noticias de la pensión del IMSS
Cómo tramitar la pensión IMSS en línea y en qué casos debes acudir a oficinas en Guanajuato
Diferencia entre Pensión IMSS y Pensión Bienestar: cuál aplica mejor en distintos escenarios
Guía práctica de cómo calcular tu pensión IMSS desde Guanajuato según la Ley 73 y Ley 77