San José de Iturbide, Gto.- Con desfiles, altares, conciertos, recorridos por los panteones, así como el Festival del Taco y la Cerveza, se celebra en el municipio de San José de Iturbide los festejos del ‘Día de Muertos’ del 31 de octubre al 02 de noviembre.

Las festividades iniciarán a partir del viernes 31 de octubre, con el tradicional Desfile de Catrinas, encabezado por el grupo de teatro de la Casa de la Cultura y con la participación de compañías escénicas invitadas, carros alegóricos y coloridos personajes recorrerán las calles desde la Alameda hasta el Jardín Principal, en un homenaje visual a la vida y la muerte.

Oscar Marín, titular de la Casa de la Cultura, explicó que ese mismo día se llevará a cabo la inauguración del altar monumental, el cual será instalado dentro de la Presidencia Municipal, para resguardarlo de las inclemencias del clima, siendo la Universidad Pedagógica Nacional de Guanajuato la encargada de su diseño y montaje.

Además, se llevará a cabo el concurso de Catrinas, presentaciones de ballet folclórico y un concierto de rock a cargo de un grupo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con la que existe un convenio de colaboración cultural.

Para finalizar ese día, se realizará el Concurso de Pan de Muerto que continuará el 01 de noviembre, premiándose la creatividad y sabor de uno de los símbolos más dulces de la temporada.

Continúa el sábado 1 de noviembre, con la exposición del altar monumental, jornadas musicales con la participación de grupos locales y universitarios, entre ellos Insólito, de la UAQ y la Orquesta Vientos Musicales.

Simultáneamente, los panteones municipales se vestirán de arte y simbolismo, con la participación de un muralista iturbidense, quien trabaja en un mural alusivo a catrinas y un homenaje a José Alfredo Jiménez sobre la barda perimetral, obra que realiza de forma voluntaria con apoyo en materiales por parte del municipio.

Por la noche, se llevarán a cabo los recorridos de Leyendas y entre tumbas, guiados por actores de teatro locales, de 8:00 a 9:00 p.m., con grupos reducidos para garantizar la seguridad y la experiencia de los asistentes.

En tanto para el 02 de noviembre, las actividades se trasladen al parque La Alameda, con el Festival del Taco y la Cerveza, organizado por el Consejo de Turismo.

El evento contará con dos escenarios musicales: uno para grupos locales y otro donde se presentará el espectáculo “Son del Montón”, una agrupación veracruzana con influencias africanas que mezcla danza aérea, acrobacia y música en vivo, finalizó.

Últimas noticias de San José de Iturbide:

¿Insulto? Denuncian a autoridades de San José Iturbide por alterar el Escudo Nacional

Proyecto rescata identidad de San José Iturbide con esculturas en el Jardín Principal

Preparan primera Feria de Cartonería en San José de Iturbide ¿cuándo es?