León, Guanajuato El director general de la Comisión Estatal del Deporte en Guanajuato (CODE) Marco Gaxiola Romo, destacó un apoyo de 3 años en la preparación de los 17 deportistas del estado que representarán al país en los Juegos Olímpicos de París 2024, afirmando que ninguno tuvo que “salir a vender tupperware” para poder competir.
Gaxiola afirmó que en este periodo se destinaron 50 millones de pesos para cubrir los gastos de competición de 120 deportistas de alto rendimiento en circuitos internacionales, así como preparaciones especializadas como en el caso de las judocas Prisca Awiti y Paulina Martínez; gracias a los cuales Guanajuato tiene un 10% de representación, uno de los estados con mayor número de participantes en la delegación mexicana.

“Fueron tres años en los que el gobierno del estado acompañó todos los ranqueos y las participaciones a nivel internacional, fueron más de 50 millones de pesos los que se invirtieron, nosotros no los mandamos a vender Tupperware, aquí se les apoyó. Hubo concentraciones de 3 meses en Europa de las judocas y una gira internacional en todos los eventos más importantes con Laura Galván y con Matías (Grande) en el tiro con arco” dijo al respecto.
La representación guanajuatense está compuesta por 11 competidores olímpicos y 6 paralímpicos entre los que resaltaron la llegada de Celia Pulido en sus primeros juegos, así como el regreso del multimedallista leonés Ángel Camacho al equipo de paranatación.
Más Noticias de Marcador
¿Qué tan grave es la lesión de Messi? Expertos sugieren que la recuperación puede demorar
¿Cuándo se juega la Finalissima 2025 de España vs. Argentina?
Argentina vs Colombia, así se vio la final de la Copa América 2024 a través de los memes