Guanajuato, Guanajuato.- Guanajuato ha registrado más de mil casos en tres años de presuntos gestionadores que ofrecen apoyos a madres buscadoras.

Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno del Estado, mencionó que se tienen identificados despachos que cobran por los trámites, a pesar de que estos son completamente gratuitos.

“Se tiene identificado en la zona Laja-Bajío y queremos hacerlo público para que la ciudadanía sepa que la Comisión de Víctimas no cobra por los apoyos, que la asesoría es gratuita y que no es necesario contratar a una persona”, declaró.

Autoridades alertan sobre cobros indebidos en trámites para madres buscadoras. Foto: Archivo

Agregó que han contabilizado más de mil casos, muchos de los cuales ya han sido atendidos.

“Vamos a seguir trabajando. Tendremos una reunión con las madres buscadoras y la gobernadora en los próximos días. Vamos a continuar fortaleciendo la Comisión de Búsqueda, que también se ha ampliado con más personal y equipo, para trabajar con ellas de la mano”, señaló.

De los más de mil casos, aseguró que corresponden a un periodo de tres años y que han podido ubicarse porque las personas afectadas acuden de manera inmediata a la Procuraduría de los Derechos Humanos.

“El número de quejas en Derechos Humanos coincide con estos grupos. Lo que observamos es que ni siquiera presentan la solicitud de apoyo y ya fueron a la PRODHEG a interponer una denuncia. Hemos trabajado con la procuradora Karla y le hemos informado que los apoyos deben entregarse”, externó.

Lona puntualizó que la ayuda se otorga de forma gratuita y recalcó la importancia de informar a la población sobre la existencia de estos apoyos, además de que se ha incrementado el presupuesto de la Comisión de Víctimas.

“No hay denuncias formales; eso también es importante. Entendemos que las personas, en momentos de angustia, tristeza y también por desconocimiento de los programas del Gobierno del Estado, buscan a quien pueda ayudarles o facilitar el proceso”, añadió.

La Secretaría de Gobierno recomienda acudir directamente a la Comisión de Víctimas. Foto: Archivo

Respecto a la forma de operar de estos grupos, dijo que cobran una comisión y que, en algunos casos, acuden directamente con las familias para presionarlas y exigir el cobro.

Entre las zonas donde más se ha presentado este problema, señaló a Irapuato, Celaya, Salamanca y Los Apaseos.

Últimas noticias de buscadoras de Guanajuato hasta hoy:

Buscadoras de desaparecidos en Guanajuato viven bajo amenaza

Hasta Encontrarte denuncia amenazas de muerte contra buscadora de Guanajuato

Desde París, buscadora guanajuatense denuncia violencia a buscadoras en México