Ciudad de México, México.- Un fenómeno inusual ha generado sorpresa, especulación y preocupación entre habitantes de Uruapan, luego de que trabajadores agrícolas detectaran una zona con altas temperaturas en una huerta de aguacate, ubicada en las inmediaciones de La Quebradora, al poniente del municipio. Imágenes y videos compartidos en redes sociales han alimentado la hipótesis del posible nacimiento de un nuevo volcán o géiser, generando comparaciones con el histórico caso del volcán Paricutín.

El fenómeno térmico fue registrado en la zona de La Quebradora; Protección Civil y expertos ya investigan el inusual evento geológico (Foto: Twitter)

De acuerdo con los primeros testimonios, el suelo caliente se extiende en un diámetro aproximado de ocho metros. Los empleados del lugar, al notar cómo el aire elevaba polvo caliente, supusieron que se trataba de un incendio subterráneo.

Sin embargo, al intentar arrojar agua sobre la zona, esta hirvió de inmediato, lo que descartó la presencia de fuego superficial y levantó alarmas entre la comunidad.

El área afectada fue acordonada de manera preventiva, mientras que Protección Civil del estado y especialistas en geología fueron notificados para realizar estudios técnicos que permitan identificar la naturaleza exacta del fenómeno.

El fenómeno térmico fue registrado en la zona de La Quebradora; Protección Civil y expertos ya investigan el inusual evento geológico (Foto: Twitter)

“Por ahora no se puede confirmar si se trata del nacimiento de un volcán, un géiser o una manifestación térmica distinta del subsuelo”, informaron autoridades locales, quienes hicieron un llamado a la población para mantenerse alejada del sitio hasta contar con un dictamen oficial.

El evento ha despertado recuerdos del surgimiento del volcán Paricutín en 1943, también en tierras agrícolas de Michoacán, cuando un campesino fue testigo del nacimiento de un cono volcánico que en los años siguientes transformaría el paisaje regional y se convertiría en un caso emblemático a nivel mundial por ser uno de los pocos volcanes documentados desde su formación.

El fenómeno térmico fue registrado en la zona de La Quebradora; Protección Civil y expertos ya investigan el inusual evento geológico (Foto: Twitter)

Hasta el cierre de esta edición, los especialistas se preparaban para realizar un análisis geofísico y geoquímico del área. Se espera que en las próximas horas se emita un informe preliminar con más detalles sobre el origen y posible evolución del fenómeno.

Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad de los habitantes y subrayaron que cualquier comunicación oficial se realizará por los canales institucionales.

Mientras tanto, los habitantes de Uruapan observan con cautela lo que podría convertirse en uno de los eventos geológicos más importantes del siglo en la región aguacatera de México.