Silao, Gto.- Ante las inclemencias del tiempo y la falta de mantenimiento en el mural de Silao de la Victoria del maestro José Chávez Morado, que se encuentra a la entrada de esta ciudad, presenta un serio deterioro en las piezas de cerámica y mosaico de que está conformado.

Dicho mural, trazado por el maestro José Chávez Morado, fue elaborado en el muro trasero de una de las aulas de la escuela primaria J. Natividad Macías Castorena, conocida también como “La Granja”, entre 1983 y 1984, obra ejecutada por el maestro Luis Morado (primo de José) y un maestro albañil de apellido Arzola.

Dicho mural, trazado por el maestro José Chávez Morado, fue elaborado en el muro trasero de una de las aulas de la escuela primaria J. Natividad Macías.

El mural titulado “Silao de la Victoria”, hace alusión a la vocación agrícola de este municipio, que por muchos años fue considerado el granero de la entidad, vocación que ha estado desapareciendo con el paso del tiempo y la llegada del sector industrial.

Esto queda plasmado con las mazorcas flores y espigas enlazadas por un listón tricolor con una mariposa sobrevolando.

A simple vista se puede apreciar en su base el surgimiento de maleza y en la parte alta el moho que ha dejado el paso de las lluvias y su permanencia a las inclemencias del tiempo.

En algunas de sus partes las pequeñas lajas de mosaico y cerámica de que está conformado ya se han caído y comienzan a apreciarse cuarteaduras.

La escuela “La Granja” fue inaugurada el 26 de febrero de 1955 y durante la administración del gobernador Juan Manuel Oliva se remodelo totalmente, logrando salvar el mural de Chávez Morado, el cual se le coloco un muro para sostenerlo y se creó una pequeña plazuelita, aunque está cercada por un barandal.

A un lado está un aguilucho que recuerda la batalla entre las fuerzas conservadoras y liberales que se sostuvo en este lugar y que le dieron el nombre de Silao de la Victoria, mismo que este fechado en el año de 1960.

En algunas de sus partes las pequeñas lajas de mosaico y cerámica de que está conformado ya se han caído y comienzan a apreciarse cuarteaduras.

En la zona donde se encuentra esta obra, se pretendía elaborar un pequeño jardín con bancas e iluminación hacia el mural para que diera la bienvenida a los visitantes provenientes de Irapuato y Guanajuato, sin embargo, solo quedo en proyecto y permanece abandonada oculta entre los barrotes de la cerca del plantel.