Viña del Mar, Chile.- En la ciudad chilena de Viña del Mar, agentes de seguridad han detenido a dos individuos bajo sospecha de ser responsables del inicio de la cadena de incendios forestales que ha devastado los alrededores de Viña del Mar y Valparaíso. Estos incendios han causado más de 110 muertos y dejado a miles de personas damnificadas.
El contralmirante Daniel Muñoz, jefe de la Defensa Nacional en las provincias de Valparaíso y Marga Marga, informó que los sospechosos fueron aprehendidos después del toque de queda del domingo, tras ser avistados desde un helicóptero en las cercanías del Jardín Botánico, que resultó completamente destruido.
Tras la confirmación de la detención, las autoridades chilenas hicieron un nuevo llamado a la colaboración, pero también instaron a la prudencia y a denunciar en lugar de tomar la justicia por propia mano para evitar posibles errores. Recordaron el incidente del sábado pasado, donde vecinos intentaron linchar a un hombre que creían erróneamente que llevaba acelerante para incendios.
El presidente de la República, Gabriel Boric, afirmó que esta es la mayor tragedia que ha sufrido Chile desde el mortífero terremoto de 2010.

Gabriel Boric pide apoyo a AMLO tras incendios en Chile
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha comunicado que ha conversado con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien ha ofrecido diversas formas de apoyo coordinadas a través de los Ministerios de Exteriores.
“Qué importante que es la solidaridad en los momentos duros”, concluyó.
Simultáneamente, Josep Borrell, el Alto Representante de la Política Exterior de la Unión Europea, expresó la disposición de colaborar y brindar ayuda. En sus palabras, subrayó que Chile enfrenta nuevamente incendios devastadores con un elevado número de víctimas mortales, lo que resalta los estragos de la sequía y el clima. Manifestó su apoyo y solidaridad al Gobierno y al pueblo chileno.
En una instancia anterior, el Gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, hizo hincapié en que estos incendios presentan “intencionalidad” y se han convertido en homicidios, especialmente lamentando la presencia de menores entre las víctimas. Aseguró que las muertes registradas no quedarán impunes y afirmó determinadamente: “Los vamos a perseguir, los vamos a buscar y los vamos a encarcelar”.
Incendios en Chile dejan 112 muertos
El domingo, las autoridades de Chile elevaron a 112 la cifra de víctimas mortales de los incendios que impactan en la región de Valparaíso, ubicada en la zona central de la costa chilena, donde aproximadamente 40 mil personas sufren las consecuencias de la destrucción de viviendas.
Manuel Monsalve, Subsecretario del Interior, confirmó este balance de fallecidos, señalando que hasta el momento solo se han identificado 32 y se han realizado 38 autopsias. Además, destacó que han concentrado “todas las capacidades para retirar los cuerpos sector por sector”.

“Estamos frente a una tragedia nacional. El presidente ha decretado duelo nacional por dos días, lo que demuestra la magnitud de la afectación que lamentablemente hemos enfrentado en la región de Valparaíso”, declaró Monsalve.
A pesar de ello, ha enfatizado que las condiciones de control de incendios han experimentado una “mejora sustancial”. “En la actualidad, no existe un riesgo inminente para la vida de las personas. Es posible prever un eventual control de los incendios en los próximos días, aunque continúan activos y se está trabajando en su extinción”.
Según los informes actuales, se han registrado 165 incendios en Chile, 11 más que el sábado. De estos, 40 aún están siendo combatidos, 112 están bajo control y cuatro han sido completamente extinguidos.


MM