Ciudad de México, México.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó este martes la detención del exsubsecretario de Turismo, Simón Levy, quien contaba con dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra por delitos contra el ambiente, daño a la propiedad y amenazas.

De acuerdo con la institución, encabezada por Bertha Alcalde Luján, la captura fue resultado de los mecanismos de cooperación interinstitucional e internacional, tras activarse una alerta migratoria relacionada con los viajes frecuentes del exfuncionario al extranjero.

La Fiscalía de la CDMX confirmó que el exfuncionario fue detenido tras una alerta migratoria; tiene dos procesos activos por delitos ambientales y amenazas (Foto: Twitter)

Aunque la Fiscalía no precisó el lugar exacto del arresto, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó durante su conferencia matutina que la detención ocurrió en Portugal, como parte de un proceso judicial abierto en la capital mexicana.

“Parece que sí fue en Portugal, y corresponde a una denuncia que un particular presentó hace tiempo en la Ciudad de México”, declaró la mandataria.

Dos procesos activos en la Ciudad de México

La Fiscalía de la CDMX confirmó que el exfuncionario fue detenido tras una alerta migratoria; tiene dos procesos activos por delitos ambientales y amenazas (Foto: Twitter)

En un comunicado, la Fiscalía detalló que Simón Levy enfrenta dos causas penales.

El primer proceso, iniciado en diciembre de 2021, está relacionado con delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra, debido a la construcción de un inmueble que incumplía la normatividad urbana.

Según la indagatoria, el proyecto contemplaba cuatro departamentos en un piso adicional, de los cuales dos serían para Levy, con un valor superior a 14 millones de pesos. El exfuncionario no acudió a las audiencias de imputación convocadas en agosto de 2022 y agosto de 2025, lo que derivó en la emisión de una orden de aprehensión vigente. Aunque había obtenido un amparo en 2022, éste quedó sin efecto al reincidir en su ausencia.

El segundo caso fue abierto en noviembre de 2021 por los delitos de amenazas y daño en propiedad ajena doloso. La Fiscalía señaló que Levy acumuló cinco inasistencias a audiencias entre diciembre de 2021 y octubre de 2022, lo que motivó la emisión de un nuevo mandamiento judicial el 4 de agosto de 2022, mismo que continúa activo.

La dependencia explicó que su detención “forma parte de los protocolos rutinarios aplicados cuando una persona con orden de aprehensión vigente realiza viajes fuera del país, con el propósito de asegurar su presentación ante las autoridades judiciales”.

Simón Levy responde en redes sociales

La Fiscalía de la CDMX confirmó que el exfuncionario fue detenido tras una alerta migratoria; tiene dos procesos activos por delitos ambientales y amenazas (Foto: Twitter)

Pese a su detención, la cuenta de X (antes Twitter) del exfuncionario permaneció activa. Horas después de que se difundiera la noticia, se publicó un mensaje en el que Levy afirmó estar bien y denunció un intento de asesinato.

“Mexicanos: Estoy perfectamente bien. Me quisieron matar y además inventarme mil cosas más. Estoy bien y bien de salud. Los quiero, voy a descansar hoy”, se lee en su publicación.

Hasta el momento, la Fiscalía capitalina no ha revelado detalles sobre su traslado o si será repatriado en los próximos días.