Ciudad de México, México.– En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha publicado datos cruciales que destacan la gravedad de esta problemática en México.

El informe revela que en 2023 se registraron 8,837 suicidios en el país, lo que representa el 1.1% del total de muertes reportadas durante ese año.
¿Cuántas personas mueren al año en México por suicidio?
La tasa de suicidio en México para 2023 fue de 6.8 por cada 100,000 habitantes. Al desglosar estos datos, se observa una disparidad significativa entre los géneros.

Los hombres presentan una tasa de suicidio de 11.4 por cada 100,000 personas, mientras que las mujeres tienen una tasa considerablemente menor de 2.5 por cada 100,000.
El informe también destaca que el 81.1% de las personas que fallecieron por suicidio fueron hombres, mientras que el 18.9% restante correspondió a mujeres. Además, un alarmante 65.6% de los suicidios ocurrieron en personas menores de 40 años.
Este dato es aún más significativo al desglosarlo por género: el 75.2% de los suicidios entre mujeres ocurrió en esta franja de edad, en comparación con el 63.3% en hombres.
¿En qué estados es más común el suicidio?
Las tasas de suicidio varían considerablemente entre las distintas entidades federativas. Las cifras más altas se reportaron en:
- Chihuahua: 15.0 por cada 100,000 habitantes
- Yucatán: 14.3 por cada 100,000 habitantes
- Campeche: 10.5 por cada 100,000 habitantes
- Aguascalientes: 10.5 por cada 100,000 habitantes
Estas cifras subrayan la necesidad de estrategias localizadas para abordar la prevención del suicidio, adaptadas a las realidades específicas de cada región.

¿Por qué se celebra hoy el día para la prevención del suicidio?
El 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha establecida para promover el compromiso global en la lucha contra esta crisis de salud pública.
La jornada busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención del suicidio y fomentar medidas prácticas para apoyar a quienes están en riesgo.
Como parte de esta conmemoración, el INEGI ha puesto a disposición de la sociedad información actualizada sobre los fallecimientos por lesiones autoinfligidas.
Esta información es vital para caracterizar la problemática y formular políticas efectivas para la prevención del suicidio.
Más noticias sobre el suicidio
Buscan a héroes anónimos que ayudaron a salvar la vida de una joven en León
Carrera con causa y conferencias en León para prevenir el suicidio en jóvenes y niños
¿Qué se celebra hoy 10 de septiembre 2024? Día Mundial para la Prevención del Suicidio