Ciudad de México, México.– Este miércoles 1 de mayo, conmemorando el Día Internacional del Trabajo, las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México se llenaron con la voz y la presencia de los trabajadores, quienes demandaron mejores condiciones laborales y derechos sindicales más sólidos.

 
En conmemoración por el Día Internacional del Trabajo, integrantes del sindicato de trabajadores se manifestaron para exigir mejores condiciones laborales. (Foto: Twitter)

Desde tempranas horas de la mañana, integrantes del sindicato de trabajadores, en conjunto con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y diversas organizaciones sindicales, se congregaron en el Monumento a la Revolución para iniciar una marcha hacia la explanada del Zócalo Capitalino.

Entre los líderes visibles en la manifestación se encontraban representantes del Sindicato de Electricistas y la coordinadora del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), lo que prometía una participación masiva de contingentes y organizaciones civiles.

¿Qué calles cerrarán por marchas este 1 de mayo?

 
En conmemoración por el Día Internacional del Trabajo, integrantes del sindicato de trabajadores se manifestaron para exigir mejores condiciones laborales. (Foto: Twitter)

El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) informó sobre el cierre de varias calles en el Centro de la Ciudad.

A primera hora de la mañana, se registró el arribo de personas en las avenidas Pino Suárez y Venustiano Carranza. Además, autobuses transportando a 150 trabajadores de la Confederación Internacional de Trabajadores llegaron a las avenidas Juárez y Luis Moya.

A lo largo de la Av. San Jerónimo, otro grupo de manifestantes marchó pacíficamente hacia el Zócalo, portando bandas, batucadas y banderas, con la intención de transmitir un mensaje claro y directo sobre sus demandas laborales.

A pesar de las manifestaciones, se informó que la circulación en la Av. Paseo de la Reforma se restableció en ambos sentidos a la altura de Av. Juárez y Av. Hidalgo, así como en el Eje Central a la altura de Juárez y Tacuba, después del paso de los manifestantes.

Las autoridades instan a los automovilistas a tomar precauciones y buscar rutas alternativas para evitar retrasos en sus trayectos.

¿Por qué se celebra el día del trabajo?

 
En conmemoración por el Día Internacional del Trabajo, integrantes del sindicato de trabajadores se manifestaron para exigir mejores condiciones laborales.(Foto: Twitter)

El 1 de mayo es reconocido internacionalmente como el Día del Trabajo, un día dedicado a honrar la lucha de los trabajadores por sus derechos. Esta fecha fue establecida por el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional en París en 1889, en homenaje a los mártires de Chicago: Adolf Fisher, Albert Parsons, George Engel, Hessois Auguste Spies y Louis Linng.

En México, el Día del Trabajo fue oficialmente instituido en 1925 mediante un decreto del presidente Plutarco Elías Calles. Sin embargo, la lucha obrera en el país tiene una larga historia, destacando las manifestaciones organizadas por los afiliados a la Casa del Obrero Mundial en 1913, quienes protestaron contra las condiciones laborales y el régimen de Victoriano Huerta.

La conmemoración de este día es un recordatorio de la importancia de defender los derechos laborales y de continuar la lucha por la justicia social en el ámbito del trabajo.

Más noticias sobre Ciudad de México

Reabre Línea 5 del Metro de CDMX; pasajeros reportan retrasos

Violencia en CDMX: Hallan cadáveres al interior de un auto en la Central de Abasto

Video | Así fue el momento en que se cayó helicóptero en CDMX por Aztecas