Luego de que se reportara que Gerardo Fernández Noroña utilizó un avión privado en Coahuila en días recientes, el senador aclaró que no tiene nada que transparentar y que no existen irregularidades en el servicio, con lo que se justificó el pago por el servicio.
A través de redes sociales, el senador Noroña ha estado a la defensiva, e incluso retó a medios de comunicación a que comprobaran que gastó 280 mil pesos en un vuelo, así como en la renta del avión de negocios modelo Socata TBM 850, mismo que catalogó como un “taxi aéreo”.
Esta nueva polémica se suma a los escándalos de Noroña, quien compró una casa en Tepoztlán por 12 millones de pesos, además de los vuelos en categoría Business a Francia, como parte de sus participaciones en las Conferencias Europeas de Presidentes de Parlamentos.
En ambos casos, Noroña insistió en que no tiene la obligación de ser austero con los recursos que obtiene; sin embargo, expertos han cuestionado cómo fue que obtuvo un crédito de 12 millones de pesos para la casa en Tepoztlán, algo considerado poco posible para la mayoría de mexicanos, así como la procedencia, en caso de que se confirme, de más de 257 mil pesos para rentar un avión de negocios para su gira a lo largo del país.
¿Cuáles fueron las razones de Noroña para rentar un avión privado en Coahuila?
Al ser cuestionado sobre la renta del avión privado, Gerardo Fernández Noroña respondió a medios de comunicación que no utilizó vuelos comerciales en parte de su gira por un tema de tiempos.
“Se justifica porque tenía poco tiempo para cumplir con la gira. No hay nada que comentar, yo voy a seguir recorriendo el país”, explicó Noroña este miércoles 8 de octubre.
El expresidente del Senado enfatizó que es un “taxi aéreo”, e incluso justificó los dichos de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien dijo que “cuando es necesario, se puede”.
“Ustedes dicen que es un exceso, pero yo tengo otra opinión. No hay ninguna situación incorrecta, es un avión bastante pequeño, de cuatro plazas, solamente”, insistió Noroña.
¿De dónde se pagó la renta del avión de negocios con el que Noroña viajó en Coahuila?
Gerardo Fernández Noroña utilizó el avión Socata TBM 850 para trasladarse a eventos en ciudades como Torreón, Francisco I. Madero, Piedras Negras y Acuña, todo como parte de las asambleas informativas que el senador ofrece a lo largo del país.
El servicio fue contratado para que Noroña volara junto con el exdiputado Shamir Fernández, así como Pilar Aguinaga, quien es suplente de la senadora Cecilia Guadiana.
El viernes 3 de octubre habría volado de Toluca a Torreón, mientras que el sábado 4 voló de Torreón a Piedras Negras, y de ahí se trasladó en tierra a Ciudad Acuña y posteriormente a Piedras Negras, todo para posteriormente regresar a Toluca en un tercer vuelo.
Dicha información fue revelada por el diario Reforma; sin embargo, Noroña mostró un comprobante de vuelo comercial de Aeroméxico del Valle de México a Coahuila, con lo que desmintió el vuelo inicial de Toluca a Torreón.
La investigación de Reforma indica que Noroña y compañía habrían gastado unos 14 mil dólares en los vuelos dentro del avión de negocios; sin embargo, el senador de Morena aseguró que no utilizó dinero del erario para contratar el servicio.
“De ninguna manera se usó dinero del erario. No se pagó con recursos públicos, absolutamente no… Yo voy a seguir recorriendo el país, digan lo que digan. No hay nada que transparentar porque no hay irregularidad alguna“, enfatizó Noroña.
Gerardo Fernández Noroña, en años pasados, ha dicho que el dinero con el que viaja por todo el país viene de sus ingresos, e incluso cuando buscaba la candidatura presidencial de Morena y aliados, en 2023, criticó que los otros contendientes, entre ellos Claudia Sheinbaum, tenían el beneficio de sus cargos públicos para trasladarse.
Incluso, en su momento utilizó un ‘Noroñabus’, que era una combi qur utilizó para hacer su precampaña, siendo diputado del PT en ese momento.