“De mi parte nunca ha habido asperezas. Estamos trabajando. Lo viste. Estamos aquí en unidad y vamos a seguir trabajando por esa unidad y yo siempre lo diré, siempre estarán las puertas abiertas para el partido Verde y quien crea que hoy no puede pertenecer al partido Verde y tiene otro lugar son decisiones personales. Hoy nos toca trabajar por el partido y aquí vamos a estar”

Virginia Magaña Fonseca

En el arribo a la dirigencia estatal en medio de la guerra fría del que se fue.

A juzgar por los comentarios que expresaron la mayoría de los usuarios de las redes sociales en donde apareció posteado el video de su reaparición en un acto partidista, no fue una buena idea que el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo decidiera volver a aparecer en un acto del PAN.

“Timing” le llaman. ¿Qué tan oportuno y conveniente es aparecer en determinado entorno y circunstancias? El exmandatario estatal quien ha estado en la discusión pública en los últimos meses por apoyos y decisiones polémicas en el último tramo de su gobierno, no fue bien recibido en las redes sociales.

Justo el día que el PAN anuncia su relanzamiento como partido, la posibilidad de la ruptura con el PRI, que organiza una marcha por las calles de la ciudad de México y que presenta su cambio de logotipo, Rodríguez Vallejo se hace presente por decisión propia pues solo aparece en un video que toma la alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith pero en ningún otro y con nadie más.

Estrenando figura, tímido y hasta retraído, el exgobernador apenas saluda en el video de la primera edil cuevanense. El poder ya se fue hace tiempo.

Diego Sinhue no aparece en ninguna otra publicación. Postearon videos la gobernadora Libia Dennise García quien dirigió unas palabras desde el templete. También quienes fueron parte de su círculo cero como Alan y Aldo Márquez Becerra. Ninguno de ellos posteó imagen con su exjefe.

Todo parece indicar que Rodríguez Vallejo no acudió con invitación de los jerarcas panistas o de sus paisanos guanajuatenses. No la necesitaba. Tiene sus derechos políticos a salvo.

Pero es significativo que lo haya hecho de esa manera. Entre lo clandestino y sin la venia oficial. Ha estado y sigue estando en el ojo del huracán. Su sucesora Libia Dennise García Muñoz Ledo, libra algunas batallas que tocan un necesario deslinde, toma de distancia y hasta investigación de asuntos polémicos como la anunciada auditoría a asuntos relacionados con la entrega apoyos desde la subsecretaría de MyPymes a empresarios y personajes importantes en la administración anterior.

Levantó olas y no en términos positivos. Si el PAN habla de un relanzamiento y de una nueva imagen, ver desfilar a los que cuestionados.

Que la gobernadora Libia Dennise García dio un mensaje desde el templete. Espérense tantito que Diego Sinhue reapareció y salen “haters” de todos lados. El Nuevo Comienzo no es nota este sábado. ¿Cuál Nuevo Comienzo dirán los más incrédulos? El beneficio de la duda al relanzamiento panista se regatea más. El derecho a la reivindicación, el simple gusto de reaparecer, las ganas de hacer ruido se imponen. Es PAN con lo mismo

LA RATIFICACIÓN DE ZAMARRIPA: A 7 AÑOS; SIN GRITOS NI SOMBRERAZOS

Hace 7 años, sin aspavientos, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo encontraba el camino para ratificar a Carlos Zamarripa sin desgaste con el Congreso y sin mayores aspavientos.

“Nos comunican que el titular del Poder Ejecutivo determino ratificar en su encargo al señor Carlos Zamarripa Aguirre como procurador de Justicia del Estado, es un comunicado, no nos está planteando lo que corresponde que es ponerlo a consideración para su ratificación como lo marca la ley por parte del Poder Legislativo”, explicaba el coordinador de diputados de Morena, Ernesto Prieto Gallardo.

El gobernador noqueaba así el amago de Morena de tronar o hacer intransitable la ratificación en el poder legislativo, anunciada por Rodríguez Vallejo desde la campaña.

Lo lograba sin despeinarse aunque los siguientes años fueron un calvario para el funcionario que fue el pretexto perfecto para que el gobierno federal evadiera su corresponsabilidad en el combate a la delincuencia.

Hace tres años el entonces secretario de Gobernación Adán Augusto se daba gusto repartiendo culpas por la violencia en el país en una reunión con diputados del Congreso de la Ciudad de México,

Sobre Guanajuato lamentó la gran inversión en inteligencia que, según su dicho, ni siquiera permitió tener un video de la forma en que un comando armado ejecutó una masacre en un bar en el Municipio de Irapuato en el que fallecieron 12 personas el pasado fin de semana.

“Guanajuato tiene 7 municipios en donde no existe seguridad pública y tiene 3 municipios como Irapuato en donde hubo una masacre hace unos días en donde se tuvo que desarmar y cesar a los elementos de la policía de Irapuato porque estaban tomados por el crimen organizado”, dijo ese día.

Al gobernador de Jalisco Enrique Alfaro lo puso como un frívolo por no atender supuestamente una llamada porque estaba en una reunión social. También se lanzó contra Chihuahua, gobernada por la panista Maru Campos y contra Nuevo León del de MC, Samuel García.

La prueba de que no fue un desliz producto de la emoción del momento porque un día después, en un evento celebrado en Chiapas, ratificó sus críticas.

“Aunque después me van a acusar los gobernadores de que los estoy atacando ¿Qué me van a decir si en Guanajuato campea la delincuencia? O que en Nuevo León no hay policía o que Chihuahua es presa del crimen organizado, ya no hablemos de Jalisco”, dijo Augusto López.

La seguridad politizada. La 4T escurriendo el bulto. Cuestionable el Adán Augusto de aquel entonces. El mismo que hoy sigue sentado en un barril de pólvora.

MÁSCARA VS CABELLERA

El Verde en Guanajuato trató de disimular la aspereza que distingue el relevo de la dirigencia estatal que lleva a Virginia Magaña a sustituir a Sergio Contreras con un evento en el que la estrella principal fue este último y se dejó en un bajo perfil el arribo de la senadora a la jefatura del partido.

Oficialmente Magaña Fonseca ya es la dirigente de este partido y tiene frente a sí un desafío monumental. Tomar las riendas y hacer valer su liderazgo en un partido en el que no todas las variables de control estarán a su alcance.

Para empezar porque algunos incondicionales de Contreras empezando por el propio ahora exdirigente quien seguirá siendo diputado local y coordinador de su bancada y no se ve cómo es que se vaya a cuadrar a la línea que trace Magaña Fonseca quien está lejos de ser una condescendiente del PAN.

Ayer mismo dijo cuando se le preguntó si mantendría la posición condescendiente de Contreras en el Congreso local con respecto al PAN que su lealtad está con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lo cual refuerza la posibilidad de que veamos en Guanajuato una posición en el Congreso y otra desde la dirigencia.

El reto asume Magaña Fonseca es descomunal. No solo porque es la primera dirigente que no es fruto de una sucesión tersa sino porque por más que se traten de vestir de “buenos” los resultados de Contreras, los números dicen que va en picada electoral.

De hecho fue sintomático que en su discurso, Contreras insistiera en evidenciar su resistencia a una alianza con Morena. Recordó que durante la precampaña trabajó con sus estructuras el escenario de ir solos en la boleta y al final, vino la decisión de ir en la mayoría de las contiendas en coalición.

No se avizora tampoco una ruptura abierta en el corto plazo. Si no hay arreglo, ‘Kikis’ y Contreras tendrán que fingir cordialidad hasta 2027. Faltan casi 2 años para eso. Es la mitad de su gestión al frente del partido.

La senadora trae la bendición de Jorge Emilio González y buenos puentes con la cúpula de la 4T. Pero, hoy su principal obstáculo podría estar en casa.

Un partido que a pesar del triunfalismo de su dirigencia saliente, está reducido en su potencia electoral y que parece condenado a reforzar su perfil de rémora de Morena y explotar la coalición para sobrevivir en Guanajuato.

LA DEL ESTRIBO…

Tras la gris jornada sabatina del relanzamiento panista, este domingo es el turno de los blanquiazules guanajuatenses que hoy tienen asamblea en Guanajuato. Aquí siguen siendo gobierno. Veremos si se alinean a la línea marcada en lo nacional o imponen su propia agenda como lo han hecho otras ocasiones.

Noticias de Diego Sinhue hasta hoy:

Diego Sinhue reaparece públicamente junto a la alcaldesa Samantha Smith en evento del PAN

Gobierno de Libia Dennise investigará contratos de administración de Diego Sinhue a Grupo Pachuca

Contratos del Gobierno de Sinhue al Club León equivalen al 70% del costo de plantilla