Guanajuato, Guanajuato.- El DIF en Guanajuato colabora con la asociación Uniendo Destinos para ayudar a adultos mayores a viajar a Estados Unidos con su familia.

El DIF Municipal, en colaboración con la asociación Uniendo Destinos, busca que adultos mayores con familia en Estados Unidos puedan tramitar su visa americana para visitar a sus seres queridos en distintas ciudades. Son múltiples los capitalinos de comunidades rurales que han viajado a Ciudad de México para realizar este proceso.

En relación con el tema, Saúl Navarro Smith, presidente del DIF Municipal, dio a conocer que desde hace dos años se ha gestionado la colaboración con Uniendo Destinos para apoyar a los adultos mayores de 55 años en adelante, como lo indican los requisitos, brindando acompañamiento en la obtención de pasaportes y visas.

“Que crucen al extranjero para reunirse con sus familiares, que son sus hijos, quienes están trabajando. Ya tenemos 20 casos de éxito. Si bien es un proceso tardado, el tema político también impacta. Es un programa que seguirá”, señaló Navarro Smith.

Como una gestoría conjunta entre el DIF Municipal y Uniendo Destinos, el objetivo principal es lograr que los guanajuatenses accedan a sus visas. Sin embargo, en caso de que no se consiga, el costo total del trámite se reduce al 50 %, puntualizó el presidente del DIF.

“En caso de que no sea aprobado el pasaporte o la visa, ya no se les cobraría el resto del paquete. Ahorita está segmentado: primero es el tema del pasaporte y luego la visa. Posteriormente se busca que se reúnan con sus familiares y permanezcan máximo un mes”, detalló el funcionario.

Cuando los adultos mayores llegan a Estados Unidos, está garantizado que su visita no provoque la deportación de sus familiares, ya que el tema político sigue siendo preocupante para los latinos en territorio estadounidense. Por ello, Saúl Navarro aseguró que se cuenta con el respaldo de asociaciones que mantienen la discreción sobre la localización de estos guanajuatenses que residen, con o sin documentos, en Estados Unidos.

“Hay instituciones que protegen mucho el tema de discreción. La reunión inicial es en un centro de Uniendo Destinos, y se respeta la confidencialidad en Estados Unidos con reglamentos para evitar problemas con el familiar allá. La idea no es causar problemas”, aclaró.

Inclusive, el titular del DIF reveló que hay capitalinos que emprenden este viaje tras pasar entre 20 y 30 años sin ver a sus hijos, quienes emigraron desde temprana edad.

“Hemos tenido solicitudes de San José del Chapín, Mineral de la Luz, Los Nicolases, entre otras. Tenemos muchas peticiones, pero toma algún tiempo”, finalizó.