Guanajuato, Gto.- Entre las diferentes pensiones que tiene el gobierno de México, existen dudas sobre cual es la diferencia entre la Pensión del IMSS y las Pensión del Bienestar. En Periódico Correo te decimos.

Jubilarse y poder recibir una pensión es una de las metas de la población, poder disfrutar de tantos años de trabajo y que se reconozca todo el esfuerzo que siempre estuvo detrás. ¿Qué es mejor para pensionarse?

Diferencias entre Pensión del IMSS y Pensión del Bienestar

Entres las principales diferencias entre la Pensión del IMSS y la Pensión del Bienestar se encuentran:

Pensión del IMSS

  • Es una pensión que se obtiene como parte de los años de trabajo que una persona tuvo y el ahorro que logró juntar durante ese periodo.
  • Es un cobre mensual.
  • Es una parte proporcional del salario al momento de jubilarse.
Pensión IMSS.
Pensión IMSS. | Fuentes: Correo

Pensión del Bienestar

  • Se trata de un programa del Gobierno Federal.
  • Es un cobre bimestral.
  • No es proporcional, el gobierno establece la cifra, que actualmente es de 6,200 por bimestre.
Pensión Bienestar.
Pensión Bienestar. | Fuentes: Correo

¿Qué es mejor para pensionarse?

Ambas son excelentes opciones para pensionarse pero la pensión del IMSS como va dirigida a personas que ya cumplieron un ciclo laboral es un poco más problemática pues se debe tener en cuenta ciertos requisitos para solicitarse, cumplir con un mínimo de horas cotizadas, etc, etc.

La pensión del Bienestar no pide ningún requisito especifico para ser otorgada más que el simple hecho de tener 60 años o más. Por lo que en términos de facilidad y papeleo la pensión del Bienestar es más rápida.

Pero en términos económicos o de vitalidad las del IMSS son mejores pues son pagos mensuales y suelen ser vitalicias.

¿Cuál es mejor? Depende de la facilidad, el tipo de pago, la documentación, etc.
¿Cuál es mejor? Depende de la facilidad, el tipo de pago, la documentación, etc. | Fuentes: Pinterest

¿Se puede tener dos pensiones a la vez?

Sí, es posible tener dos pensiones a la vez. De acuerdo con lo establecido en el programa del Bienestar, toda personas que cumple el requisito principal de tener 65 años o más ya puede solicitar el acceso a la Pensión del Bienestar sin importar si esta recibiendo otro apoyo como pensionado.

Solo es necesario esperar a que se abra la plataforma para poder registrarse y tener a la mano:

  • Identificación oficial
  • CURP vigente
  • Acta de nacimiento actualizada
  • Comprobante de domicilio
  • Teléfono de contacto

Por lo que es posible que solicites una o ambas pensiones, si ningún problema de compatibilidad o de riesgo de cancelación.

Aunque el IMSS tiene diferentes pensiones, la más solicitada es la de adulto mayores y la del Bienestar también va enfocada a adultos mayores.
Aunque el IMSS tiene diferentes pensiones, la más solicitada es la de adulto mayores y la del Bienestar también va enfocada a adultos mayores. | Fuentes: Correo

Últimas notas sobre pensiones hasta el día de hoy:

Recortes a pensiones IMSS: ¿afectan a Guanajuato? Lo confirmado y cómo proteger tu trámite

Guía práctica de cómo calcular tu pensión IMSS desde Guanajuato según la Ley 73 y Ley 77

Ya puedes registrarte para la Pensión Bienestar 2025 en Guanajuato: fechas, requisitos y sedes