Guanajuato, Gto.– Ante la búsqueda de apoyos para la educación básica, es común la confusión entre programas como la beca Rita Cetina y Mi Beca para Empezar. Aunque ambas impulsan a estudiantes, tienen reglas y alcances distintos. Aquí te explicamos sus diferencias para aclarar cuál es la opción correcta para las familias de Guanajuato.

Mi Beca para Empezar, aunque es ampliamente conocida, es una iniciativa exclusiva del gobierno de la Ciudad de México. Por lo tanto, no está disponible para estudiantes inscritos e inscritas en escuelas de Guanajuato, sin importar su nivel de ingresos o situación académica. Esta distinción es el primer filtro para cualquier aspirante.

La beca Rita Cetina es altamente pedida en Guanajuato ¿Pasa lo mismo con Mi Beca para Empezar? | Archivo

La beca Rita Cetina está disponible en Guanajuato

La beca Rita Cetina Gutiérrez forma parte de los programas nacionales de las Becas para el Bienestar Benito Juárez. Su propósito es evitar la deserción escolar en el nivel de educación básica, por ello enfocan sus esfuerzos iniciales en apoyar a los jóvenes que cursan la secundaria en escuelas públicas.

Este programa otorga un apoyo económico de $1,900 pesos que se entrega de manera bimestral a cada familia beneficiaria. La finalidad es proporcionar un ingreso que permita a los hogares solventar gastos educativos y asegurar la permanencia de los estudiantes en las instituciones.

La beca Rita Cetina aplica para Guanajuato ya que es un programa federal | Archivo

Mi Beca para Empezar: un programa exclusivo de la CDMX

En contraste, Mi Beca para Empezar fue diseñada para apoyar parcialmente los gastos que las familias de la Ciudad de México realizan en útiles y materiales escolares al inicio de cada ciclo. Su presupuesto está destinado completamente para los locales y depende de la administración de la capital.

El apoyo de este programa es de modalidad mensual y se deposita directamente en una tarjeta recargable. A diferencia del modelo federal, el monto varía según el grado escolar del alumno, con cifras que van desde los $400 pesos para preescolar hasta los $900 para secundaria.

Mi Beca para Empezar está dirigida únicamente a los residentes de la CDMX | Archivo

Diferencias a considerar para las y los aspirantes de Guanajuato

Más allá de la cobertura geográfica, la diferencia radica en los objetivos de ambos programas. Mientras la Beca Rita Cetina busca prevenir el abandono escolar a través de un apoyo familiar bimestral, Mi Beca para Empezar se concentra en ser un soporte mensual para los gastos directos del estudiante.

La forma de entrega también es distinta, pues el programa federal se entrega por familia, sin importar cuántos hijos estén inscritos en preescolar o primaria. En cambio, el programa de la CDMX es un derecho individual para cada alumno o alumna de escuela pública en la capital.

¿Qué deben hacer los padres en Guanajuato?

Las familias guanajuatenses deben enfocar sus esfuerzos en cumplir con los requisitos y fechas de registro de la beca para el Bienestar Benito Juárez de educación básica. Es un error común intentar registrarse en plataformas o convocatorias de la Ciudad de México.

Por ello, se aconseja a los padres en la entidad mantenerse informados mediante los canales oficiales de la secretaría de Bienestar y las delegaciones estatales, que son las únicas vías autorizadas para resolver dudas sobre su aplicación en Guanajuato.

Últimas noticias de Guanajuato

Morena presenta iniciativa para garantizar acceso al aborto legal en Guanajuato

Automotrices en Guanajuato, en el top 5 de empresas con reclamos ante Profeco

Tiendas locales de Guanajuato que en el Buen Fin tendrán descuentos anticipados