Guanajuato, Guanajuato.- El diputado Jorge Espadas Galván negó utilizar recursos públicos para la compra de tinacos que ha entregado como apoyo social en distintas colonias de León y municipios aledaños, afirmando que se trata de un esquema de coparticipación entre asociaciones civiles y los propios beneficiarios.
Según Espadas, desde hace siete años ha trabajado bajo esta modalidad con diversas asociaciones como Comparte, María Trinitaria, Manos que Dan que Nunca Estarán Vacías y el Club Rotario, las cuales se acercan directamente al área de Atención a Diputados del Grupo Parlamentario del PAN federal para ofrecer su colaboración, y cada legislador elige con quién colaborar.
Con este esquema ha entregado no solo tinacos, sino también calentadores solares, láminas para techado de viviendas y alimentos. Otros diputados se han ofrecido como enlace para que las asociaciones financien cámaras de videovigilancia, lentes y sillas de ruedas, mientras que el beneficiario debe aportar una fracción del precio unitario.

“Son siete años en promedio entregando tinacos en el municipio. Incluso en otros municipios nos han pedido y con mucho gusto. Trabajamos un esquema de subsidios; los tinacos no se entregan gratis como se especula, la gente aporta una parte importante de lo que cuesta y nosotros trabajamos con terceros que nos ayudan a darles un mejor precio. Antes trabajamos también con láminas, calentadores solares y, durante un tiempo, la entrega de leche en envase tetra-pack”, explicó.
Espadas Galván afirmó que con este sistema se han financiado alrededor de 12 mil tinacos en sus siete años de gestión, donde los ciudadanos aportan el 60% del costo total. Este año se espera sumar cinco mil entregas, en las que los beneficiarios dieron un promedio de dos mil pesos para obtener un tinaco marca Rotoplás de 1,100 litros de capacidad.
Jorge Espadas acepta ayuda sin preguntar
El legislador indicó que durante todo este tiempo nunca se ha cuestionado el interés de las fundaciones al ofrecer apoyos a través de los congresistas, mientras que las listas de beneficiarios se obtienen mediante los liderazgos establecidos en cada colonia, a donde la gente se acerca de forma voluntaria a solicitar los apoyos. Las reglas también permiten intervenir fuera de sus distritos de representación para gestionar apoyos.
“Hoy las fundaciones te buscan; van al Congreso a ofrecer sus servicios. Hay empresarios que buscan cómo ayudar. Ayer mismo estuve en un recorrido con empresarios en el distrito, viendo cómo pueden apoyar a las personas. Es una labor social permanente. Yo trabajo con distintos y decido con quién trabajar (…) No sé qué beneficios obtienen más allá de servir y ayudar. Nunca me ha surgido la inquietud de preguntarles qué ganan ellos; seguramente buscan servir y lo hacen a través de diversos medios”, dijo.
El diputado tampoco consideró un problema que los tinacos lleven su nombre en un papel protector cuando se entregan, o que los tanques de sus compañeros de Morena y Movimiento Ciudadano lleven los colores representativos de sus partidos, ya que se trata de un apoyo social.
“Todos los funcionarios públicos que salen a la calle y tienen contacto con los ciudadanos y pueden gestionar este tipo de programas, finalmente todo lo que represente un beneficio para la población yo lo voy a ver bien siempre”, puntualizó.

Niega aspiraciones a la alcaldía de León
Espadas Galván negó tener intenciones electorales hacia 2027 con las entregas, afirmando que sus aspiraciones a la alcaldía de León son especulaciones de los medios de comunicación, y que su único interés es servir a la población.
“Mi intención de ser alcalde, yo no he dicho específicamente que quiero ser, a mí donde me toque servir, ahí voy a estar. León, Irapuato, Celaya, Romita, Atarjea… donde sea, si me toca ir a México iré a México y si me toca estar desde otra trinchera estaré. Siempre ha sido un honor servir a la gente de León” dijo al respecto.
