Ciudad de México, México.– El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, compareció en la Cámara de Diputados para explicar el Paquete Económico 2026, donde enfrentó cuestionamientos sobre los privilegios fiscales de algunas bebidas electrolíticas.

Durante la sesión del 24 de septiembre, diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT) exigieron gravar a Electrolit, producto que —según denunciaron— evade impuestos como el IVA y el IEPS, además de incumplir normas de salud al tener elevados niveles de azúcares.

Legisladores de PVEM y PT plantean gravar a Electrolit por altos niveles de azúcar y evasión de IEPS; Hacienda ve viable la medida (Foto: Twitter)

El legislador petista José Antonio López Ruíz afirmó que, de aplicarse el impuesto, podrían recaudarse más de 5 mil millones de pesos para fortalecer el sistema de salud. Argumentó que la bebida contiene 3.5% más azúcar que otras similares y, pese a su impacto, no paga los mismos gravámenes que sí aplican en otros países.

Por su parte, el diputado Ernesto Núñez, del PVEM, señaló que diversas marcas de bebidas electrolíticas se registran bajo la categoría de “medicamentos”, lo que les permite evadir impuestos y sellos de advertencia sanitaria. Recordó que en los últimos cinco años, Electrolit habría dejado de aportar más de 12 mil millones de pesos en IVA e IEPS.

Legisladores de PVEM y PT plantean gravar a Electrolit por altos niveles de azúcar y evasión de IEPS; Hacienda ve viable la medida (Foto: Twitter)

“Mientras la fórmula de rehidratación de la OMS contiene apenas 1.35 gramos de glucosa por cada 100 mililitros, estas bebidas llegan a tener hasta siete veces más”, denunció Núñez, advirtiendo del riesgo que representan para la salud pública.

Además, pidió que Electrolit lleve sellos de advertencia como corresponde a su nivel de azúcar, con el fin de evitar que se comercialice bajo un “esquema de privilegios insostenibles”.

En respuesta, el secretario Édgar Amador Zamora reconoció la viabilidad de la propuesta y dejó abierta la puerta a los ajustes fiscales:

“Estamos tratando de homologar criterios en bienes y servicios donde hay disparidad. Esta observación sobre las bebidas azucaradas sería armónica con ese criterio”, señaló.

Legisladores de PVEM y PT plantean gravar a Electrolit por altos niveles de azúcar y evasión de IEPS; Hacienda ve viable la medida (Foto: Twitter)

Con ello, la discusión sobre los impuestos a bebidas electrolíticas se perfila como uno de los temas centrales en la negociación del paquete fiscal de 2026.