Guanajuato, Guanajuato.- El diputado federal Éctor Jaime Ramírez Barba dijo que buscarán ampararse contra las posibles sanciones derivadas de la ley de prohibición a las terapias de conversión sexual a menores de 18 años, la cual fue aprobada esta madrugada en el Senado y contempla hasta 12 años de cárcel a quien realice esta práctica.

“En cuanto se publique la ley en el Diario Oficial, estaremos metiendo los amparos correspondientes, y cada vez que un adulto o un médico quiera ser sancionado por eso, estaremos actuando en consecuencia(…) Cada colegio hará lo conducente, lo que hemos hecho es difundir los temas, y si alguien me pide orientación como médico se la voy a dar, y si hay sanción me estaré amparando ante la corte, ahora con un mecanismo difuso, lo que está ocurriendo” expresó.

La llamada ley ECOSIG, por el acrónimo de ‘Esfuerzos para Corregir o Cambiar la Orientación Sexual y la Identidad de Género’ que reciben estas terapias, fue rechazada por todos los integrantes del Partido Acción Nacional en ambas cámaras, que incluyó el voto en contra del diputado Ramírez Barba.

 
Diputado federal Éctor Jaime Ramírez Barba. Foto: Carolina Esqueda

Éste afirmó que su fracción no se pronunció en contra de sancionar la violencia ni las malas prácticas que se puedan ejercer durante este tipo de tratamientos, que de acuerdo con los testimonios de las víctimas denunciaron haber recibido electrochoques, tortura psicológica o incluso abuso sexual.

“En realidad lo que votamos en contra es que le quiten la patria potestad a los padres y la facultad a los profesionales de salud, el estado mexicano no puede meterse conmigo si mi hijo piensa que tiene un problema y quiere consultarlo con un profesional, y yo como su padre tengo el derecho de orientarlo. Lo que sí hay que prohibir es que haya violencia y haya coerción(…) Si pone electrochoques o terapias impropias, que sea sancionado, pero su dictamen dice cualquier tipo, entonces hasta el diálogo está prohibido ahora” defendió el diputado, quien actualmente se encuentra en campaña por su reelección al cargo.

 

Más noticias de la comunidad LGBTQ+

LGBT en Guanajuato: aunque es de los estados más diversos, la comunidad aún es víctima del odio

Aún con 243 delitos contra comunidad LGBT, religiosos acusan que Ley de Diversidad “viola sus derechos”

Parejas LGBT casadas en San Valentín reciben discriminación y agresiones en redes