Guanajuato, Guanajuato.– Todavía no cumple un mes en el cargo y los diputados de MORENA en el Congreso de Guanajuato ya buscan destituir al nuevo fiscal Gerardo Vázquez Alatriste. A la par de esto, la dirigente de Movimiento Ciudadano, Yulma Rocha, calificó como accidentado el inicio de la gestión de Gerardo Alatriste como fiscal general.
En una rueda de prensa junto con diputados locales el senador Emmanuel Reyes Carmona hablo al respecto señalando que su opinión era con conocimiento al haber dialogado con el diputado David Martínez Mendizábal coordinador de la bancada de MORENA en cuanto a este asunto pues los de Regeneración Nacional no han estado de acuerdo en cómo se hicieron las cosas para nombrar a Gerardo Vásquez.
“La postura es firme van a presentar una controversia de constitucionalidad en próximos días y también un juicio de nulidad porque el argumento que ellos están anteponiendo tiene que ver con que no se cumplió el proceso establecido en la ley esto tiene que ver con que el fiscal debió haber sido nombrado en el primer momento y no en una segunda o tercera ronda”.

Emmanuel Reyes dijo que los diputados tienen todavía unos días para presentar este recurso de inconformidad, reconociendo que puede que se les haga válido o no, pero mientras esto ocurre, sostuvo el fiscal tiene la responsabilidad de dar buenos resultados y cambiar el trabajo de la Fiscalía.
Eso sí en cuanto a la seguridad el senador criticó que Guanajuato es un estado donde la inseguridad y los hechos delictivos han crecido en un 23% en los últimos meses, pero reconoció que se ha venido haciendo un buen trabajo del gobierno estatal al coordinarse con fuerzas federales que han logrado operativos con detenciones importantes.
Inicio accidentado
El inicio de Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo fiscal ha sido accidentado, con una serie de errores que no deberían estarse dando, declaró la dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Yulma Rocha, quien expresó su esperanza de que estos tropiezos no se conviertan en una constante.
Cuestionada sobre la polémica en torno a la cédula de doctorado del nuevo fiscal y la falta de información a los familiares del niño Mateo (quien fue privado de su libertad y asesinado en León), la dirigente de MC dijo que el inicio de Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo Fiscal General de Guanajuato ha sido accidentado.
“Una serie de errores que no tendrían por qué estarse dando con un personaje que se ha asumido con experiencia dentro de la Procuración de Justicia o en las instituciones públicas. Sus antecedentes en la Fiscalía General de la República indicarían que tendríamos un perfil con mayor pericia, empatía y diálogo, desde el momento en que observamos su comparecencia”, señaló la emecista.

Compartió que espera que estos momentos sean propios de la llegada al cargo: “Insisto, para personajes como estos, no tendría por qué estarse dando. Entonces, sí me parece que, lejos de cómo salió él ya en la designación del Congreso, que dicho sea de paso, al final fue responsabilidad de la Gobernadora. Sí, hay que pasar por el tamiz del Congreso, porque así lo marca la ley, pero aquí la suerte que vaya a correr la Fiscalía no va a estar exenta de la responsabilidad de la titular del Ejecutivo.”
Yulma Rocha enfatizó que finalmente fue la gobernadora quien presentó la terna: “Era evidente que se había decantado por este perfil. No significa que esté mal que ella haya impulsado un perfil, al contrario. Esto da cuenta de que la responsabilidad del tema de justicia en el estado también la corre el poder ejecutivo, y en esa dinámica no se puede deslindar de los temas de procuración de justicia en Guanajuato.”
Por otro lado, señaló que espera que estos errores, estos traspiés, como la falta de atención a protocolos en el caso del niño Mateo, la cuestión de su cédula y la manera en que se están comunicando, “ojalá no se conviertan en una constante durante el resto del ejercicio de su cargo. Porque, entonces, sí estaríamos hablando de que falta una buena estrategia que permita tener un nivel de posicionamiento, de aceptación y, en consecuencia, de construcción de una nueva Fiscalía. Lo que tenemos que observar como siguiente paso es que el cambio de titular realmente tenga un impacto en la procuración de justicia.”
Yulma Rocha Aguilar señaló que, lejos del personaje, lo que buscan es que haya una transformación en la procuración de justicia y que los niveles de impunidad comiencen a disminuir. “Hay que recordar que los altos niveles de inseguridad que tiene el estado son consecuencia del fracaso de una política de prevención, pero también por los altos niveles de impunidad; no hay justicia, no se resuelven los delitos, y eso provoca que se siga delinquiendo.”
Elogió que haya habido un cambio, lo cual era sano para la propia institución. “Lo exigimos nosotros desde hace muchos años; ya se dio con un personaje que puede gustar o no. Ojalá que estos errores al inicio del ejercicio del cargo no se conviertan en una constante y que ahora haya una verdadera transformación en el sistema de justicia en Guanajuato.”
Adelantó que, desde Movimiento Ciudadano, estarán haciendo planteamientos muy claros: “Estaremos impulsando una reforma de seguridad y justicia que venga a transformar la procuración de justicia en Guanajuato”, concluyó.
No podía abstenerme
Era una votación que se tenía que hacer, y abstenerme no era una opción. Había que tomar la responsabilidad de votar por una propuesta”, dijo la diputada Sandra Alicia Pedroza Orozco.
La legisladora de Movimiento Ciudadano habló sobre la votación polémica en la que se eligió al nuevo fiscal. En una primera ronda, Gerardo Vázquez Alatriste no había obtenido los votos suficientes, y al parecer, esto se debió a que su bancada no le dio el apoyo necesario.
El día en que se sometieron a votación los tres nombres de la terna para ocupar la titularidad de la Fiscalía General de Guanajuato, Vázquez Alatriste obtuvo 23 de los 24 votos requeridos.
Incluso, por unos momentos, hubo incertidumbre entre los propios panistas, ya que tenían amarrada la votación con dos votos de sobra. Sin embargo, al no lograr la mayoría calificada, se tuvo que ir a una segunda ronda, según el reglamento interno del Congreso.
“Lo que puedo decir es que era una votación que se tenía que hacer. Respeto las estrategias de cada quien, pero para mí, abstenerme no era una opción. Había que votar por alguna de las tres propuestas”, comentó la legisladora, en alusión a la fracción de Morena, cuyos 11 diputados se abstuvieron de votar, alegando un posicionamiento político.
“Se hizo lo que se consideró adecuado para el contexto del Estado y la situación en la que nos encontramos”, finalizó Sandra Alicia Pedroza.
Más noticias
Sheinbaum acusa al PAN de aumento de violencia en Guanajuato “lleva muchísimos años”
La gobernadora Libia Dennise garantiza apoyo a migrantes guanajuatenses
Libia García anuncia 12 proyectos de inversión extranjera para Guanajuato, ¿de qué tratan?
